Más Negocios

Próximo sexenio deberá mantener disciplina fiscal: Bancomer

La institución bancaria dejó en 2 por ciento su estimado de crecimiento para la economía mexicana en 2018.

Aunque BBVA Bancomer dejó sin cambio su estimado de crecimiento para la economía mexicana en 2 por ciento para 2018, pese a la incertidumbre que generan las elecciones, considera que el próximo gobierno deberá mantener disciplina en las finanzas públicas.

TE RECOMENDAMOS: Banxico mantiene expectativa de crecimiento para 2018

"Creemos nosotros deseable que el gobierno entrante mantenga esta disciplina fiscal, mantenga el superávit fiscal primario durante varios años, aunque también creemos que es muy necesario en México una reforma fiscal adicional que aumente los ingresos tributarios del país", dijo en conferencia con medios para presentar el informe Situación México, el economista en jefe de BBVA Bancomer, Carlos Serrano.

Destacó la reducción de la deuda pública y el superávit primario que se alcanzó en 2017, lo que llevó a una mejora en la evaluación de las agencias calificadoras pero, dijo, será muy difícil, sino es que imposible, mantener los superávits fiscales con todas las presiones en el gasto que viene, como en pensiones, así como por incrementos en el costo por el servicio de la deuda.

En materia de crecimiento, indicó que a pesar de la fuerte incertidumbre que impera en el país por las próximas elecciones y la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), mantienen sus previsiones, impulsado por las exportaciones, y una recuperación de la inflación que favorecerá el consumo.

Para el TLCAN, BBVA Bancomer considera que el riesgo de que Estados Unidos abandone el tratado ha disminuido en 20 por ciento, al haber posturas de los republicanos y el sector privado por mantenerlo; sin embargo, existen temas importantes que no se han concluido, por lo que estima que la renegociación se prolongará hasta después de las elecciones en México y Estados Unidos.

Con respecto a la inflación en México, la institución financiera prevé que al cierre del año se ubicará por debajo de 4 por ciento y eso dará margen para que el Banco de México pueda reducir su tasa de interés de referencia, después de unas alzas más esperadas a lo largo de 2018.

GGA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.