Más Negocios

Sener promoverá financiamiento de IP en geotermia

Hasta el momento la Sener ha otorgado seis concesiones para explotación de recursos geotérmicos y 18 permisos con potencial estimado en más de 500 megavatios adicionales.

El gobierno federal ve susceptible que el apoyo de Nacional Financiera (Nafin) para la mitigación de riesgos en la exploración de geotermia se convierta en un financiamiento con recursos de la Secretaría de Energía (Sener), el Banco Interamericano de Desarrollo y Clean Technology Fund.

El mecanismo de Nafin funciona como un seguro para exploraciones fallidas; sin embargo, verán la forma de dar financiamiento a todas las etapas para promover la inversión privada.

Hasta el momento la Sener ha otorgado seis concesiones para explotación de recursos geotérmicos y 18 permisos con potencial estimado en más de 500 megavatios adicionales.

Antes de la reforma energética, señala la Sener, solo se explotaban cuatro campos geotérmicos por parte de la CFE, siendo estos los único generados: Cerro Prieto, Baja California; Los Azufres, Michoacán; Los Humeros, Puebla, y Las Tres Vírgenes, Baja California Sur.

Después de la promulgación de la reforma, donde la Ley de Energía Geotérmica permite la entrada a empresas privadas; a un año de que el gobierno federal ofertara estos recursos, ya hay cinco empresas generadoras en 10 estados.

Datos del Inventario Nacional de Energías Renovables refieren que el potencial geotérmico total del país se estima en 13.4 gigavatios, de los cuales, en megavatios, se considera que 7 mil 422 son reservas posibles, 5 mil 730 reservas probables y 286 probadas. Sin embargo, a la fecha solo se aprovecha menos de 10 por ciento del potencial.

De esa manera el gobierno espera que paulatinamente el número de plantas geotérmicas y la atracción de nuevas inversiones en plantas generadoras de electricidad crezca.

MCM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.