El subsecretario de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía (Sener), Aldo Flores, presentó la política de almacenamiento de petrolíferos para el país, la cual tiene el objetivo de incrementar la seguridad energética.
TE RECOMENDAMOS: Estiman inversión de hasta 16 mil mdd con liberalización de gasolinas
Se estable un inventario mínimo de 15 días de ventas internas en 2025, esto aplicará a comercializadores y distribuidores que realicen ventas a estaciones de servicios y a usuarios finales.
Se tratan de inventarios adicionales a los operativos y comercialices, que se deben localizar a máximo 6 horas de distancia de los centros de consumo, los cuales sólo deben de ocuparse en caso de emergencia.
La intención del gobierno federal es que en algún momento se dupliquen estos 15 días, es decir, a 30 días para acercarse a la práctica internacional.
“Estamos muy por debajo de los niveles de inventario que tienen socios importantes económicos”, como lo es caso de Italia que tiene 38 días, Francia 34 y Estados Unidos 30.
Se debe de tener una política de establecimiento mínimo de productos, la cual es la reserva estratégica que respaldará a todo el esquema de suministro en el mercado de gasolinas, diésel y diversos petrolíferos.
Dicha reserva, va a garantizar el abasto confiable de combustibles, promoviendo un mercado robusto y va a contribuir la modernización de infraestructura de almacenamiento.
CPR