La vinculación entre el medio de producción y el universitario, es fundamental para asegurar la experiencia que se le solicita a los jóvenes egresados a aplicar para una vacante laboral.
Lo anterior de acuerdo a Maria del Pilar Faedo Montaña, coordinadora del Centro del Desarrollo Profesional de la Universidad TecMilenio, por ello la importancia de contar con programas como es "Semestre Empresarial", en el que el alumno cursa ese ciclo escolar al interior de una empresa.
Faedo Montaña comentó que en "Semestre Empresarial", el alumno realiza al interior de una empresa todo su desarrollo universitario ya que se lleva al paralelo del resto de las clases, área en la que desarrollan proyectos elaborados por las propias empresas, esto permite fortalecer nexos entre el alumno, la empresa y la universidad.
Detalló que carreras como Comercio Internacional, [OBJECT]Administración de Empresas, Mercadotecnia, Ingeniería Industrial e Ingeniería Mecatrónica, entre otras, tienen contacto con empresas como Henniges Automotive Torreón, Grupo Simsa, Grupo Joper, Caterpillar Torreón, KirbyMex, que participan en el programa.
"La idea es que el proyecto que ellos estén realizando les sirva de valor curricular para que cuando lleguen a tocar la puerta en alguna empresa, se les abra más fácilmente al contar con la experiencia de haber participado en estos proyectos de Semestre Empresarial".
Explicó que son proyectos que las empresas tienen diseñados para que participen los alumnos, en donde ya se han detectado necesidades. El alumno no acude a la escuela, sino directamente a la empresa, cumpliendo los horarios que se le pidan.
"Si no es una garantía, si es un beneficio que adquiere el alumno y muy probablemente puedan adquirir ya el empleo. Del total de lo egresados, del 80 al 90% salen ya con empleo, todos en La Laguna", mencionó.