Durante la 10 Semana Nacional de Educación Financiera se brindarán asesorías a los afectados por los sismos del mes de septiembre, indicó el presidente de la El titular de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Mario Di Costanzo.
El funcionario señaló que uno de los principales temas de ayuda será el de lo los seguros, ya que en los módulos que la comisión colocó cerca de las zonas afectadas por los sismos, ha atendido cerca de 600 acciones de orientación referente a estos.
TE RECOMENDAMOS: El sismo del 85 nos enseñó a proteger vidas, pero no nuestras propiedades
"El 80 por ciento de estas orientaciones son en el tema relacionado a los seguros y el 20 restante en materia de bancos. La principal pregunta que nos hacen es ¿cómo cobrar el seguro?, seguida de ¿cómo reponer las tarjetas de débito o crédito?, así como de restructuración de deudas.", dijo.
Añadió que a la fecha sólo existen 35 quejas formales que se están desahogando a través de las mesas de trabajo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguro (AMIS).
Por su parte el presidente de la AMIS, Manuel Escobedo dijo que la asociación está recabando información sobre el número de afectados que contaban con seguro, aunque dijo que el proceso llevará tiempo debido a las evaluaciones que tienen que hacer los ajustadores.
Invitó a los asegurados afectados a acercarse a sus proveedores y agregó que durante la Semana Nacional de Educación Financiera, las afiliadas de la AMIS brindarán información sobre cómo efectuar los trámites para solicitar la indemnización.
CPR