-
Sin seguros, sin afore y con salarios bajos; así vivimos los mexicanos
De 2012 a la fecha 12.7 millones de personas adultas se han sumado al sistema financiero formal del país al contratar alguna cuenta de banco, un seguro, afore o cualquier otro producto financiero. A pesar del aumento, la mitad de las personas de e
Ciudad de México / -
-
La mitad de la población adulta en México no tiene ningún tipo de cuenta o servicio en el sistema financiero formal. -
La mitad de la población adulta en México no tiene ningún tipo de cuenta o servicio en el sistema financiero formal. -
La mitad de la población adulta en México no tiene ningún tipo de cuenta o servicio en el sistema financiero formal. -
La mitad de la población adulta en México no tiene ningún tipo de cuenta o servicio en el sistema financiero formal. -
La mitad de la población adulta en México no tiene ningún tipo de cuenta o servicio en el sistema financiero formal. -
La mitad de la población adulta en México no tiene ningún tipo de cuenta o servicio en el sistema financiero formal. -
La mitad de la población adulta en México no tiene ningún tipo de cuenta o servicio en el sistema financiero formal. -
La mitad de la población adulta en México no tiene ningún tipo de cuenta o servicio en el sistema financiero formal. -
La mitad de la población adulta en México no tiene ningún tipo de cuenta o servicio en el sistema financiero formal. -
La mitad de la población adulta en México no tiene ningún tipo de cuenta o servicio en el sistema financiero formal. -
La mitad de la población adulta en México no tiene ningún tipo de cuenta o servicio en el sistema financiero formal. -
La mitad de la población adulta en México no tiene ningún tipo de cuenta o servicio en el sistema financiero formal.
-