Laura González Hernández, subsecretaria de Fomento Industrial de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), apuntó que hasta el momento no han tenido reportes de empresas que deseen salir de la entidad tras los anuncios de algunas armadoras de que ya no invertirán en México.
"No tenemos ningún indicio, de momento están operando de forma normal, por el contrario seguimos intensificando el contacto con empresas del sector automotriz y a lo largo del año habrá noticias de empresas proveedoras que están decidiendo instalarse en el estado".
Tras su reunión con integrantes de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas (AMMJE), capítulo Toluca, afirmó que hay interés de nuevas empresas para llegar al Estado de México y proyectos de expansión de las ya instaladas. "La meta es cerrar 2017 al mismo nivel que hemos mantenido desde 2011 a la fecha".
Dijo que en el último año de la administración estatal están intensificando la promoción para la atracción de capital de Estados Unidos y otros países de Europa y Asia. "Hay empresas japonesas, alemanas, españolas, francesas y probablemente chinas de los sectores automotriz, químico-farmacéutico y alimentario".
Sobre las amenazas del próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a empresas estadounidenses que quieran invertir en México, apuntó que mientras no tengan un aviso o sepan con claridad que alguna de las plantas instaladas en el Estado de México desee retirarse del mercado, "no podemos dar nada por hecho".
Por otra parte, González Hernández detalló que siguen apoyando de cerca a las empresas que sufrieron robos y saqueos la semana pasada, con la conformación de su carpeta de investigación para recibir un apoyo lo más pronto posible, aunque la mayoría están aseguradas.
"De momento el tema es que todas las investigaciones se agilicen para que los presuntos responsables sean procesados lo más pronto posible. Seguimos en pláticas para hablar de la evaluación de los daños, la idea es que cada uno de los proceso llegue a término".
Aunque en su mayoría son centros comerciales –refirió- las gasolineras con dos o cinco empleados también podrían ser consideradas para la reparación del daño. "También estamos trabajando para que estos establecimientos hagan las denuncias correspondientes".
RAM