Los trabajos para definir el plan de activación económica en la capital de Hidalgo se mantienen de manera constante con los comerciantes y empresarios locales, aseveró el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de Pachuca, Juan Ángel Hernández Hernández.
Aunque aún no se han generado los lineamientos que habrán que seguirse una vez que los negocios abran sus puertas y oferten sus servicios, reconoció que se han intensificado estas mesas de trabajo para contar con una estrategia adecuada que deberá estar lista a más tardar el 15 de junio, fecha en la que se espera hacer una nueva evaluación para conocer si podrán retomar toda la actividad económica en la demarcación.
Dentro de estos trabajos coadyuvan las diferentes cámaras de comercio que tienen presencia en la demarcación, apuntó el titular de la Sedeco, pues la intención es diseñar una estrategia que permita el regreso de las actividades no esenciales de manera paulatina para respetar todos los lineamientos sanitarios impuestos por el Consejo de Salubridad General.
Aunque refirió que el plan de reactivación económica no está finalizado, adelantó que el primer trabajo es definir un semáforo para evaluar los comercios que podrán reiniciar su actividad primero, pues no todos los comercios abrirán de manera simultánea, ya que eso pueda significar un riesgo a la salud.
Una vez que se tenga esta evaluación concluida se medirá cuáles serán los comercios que podrán abrir sus puertas una vez que se implemente la nueva normalidad en el municipio. “Vamos a estipular las condiciones y empezar a abrir los comercios, pero más allá de establecer una fecha para que se pueda retomar la actividad nosotros buscamos que existan condiciones, por ello es primordial analizar el tipo de negocios, ver cuánta gente y qué tan juntos están, con base en ello ir implementando el semáforo y las condiciones que deben seguir en tema de sanidad”, concluyó.