El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), Héctor Tejada, estimó que el sector terciario que representa crecerá entre 2 y 3 por ciento al cierre del año.
"Estimamos que tengamos un crecimiento del 2 al 3 por ciento en nuestro sector, creo que vamos a tener un buen cierre. Haremos nuestro mayor esfuerzo por tener un mejor crecimiento", comentó el representante del organismo en entrevista con MILENIO.
Además, expuso que como empresarios buscan la generación de economía, "yo auguro que tendremos buenos resultados para fin de año por las fechas que vienen, aún no tenemos los resultados finales en ventas de las fiestas patrias, pero los reportes preliminares tienen buen crecimiento con respecto al año pasado".
Asimismo, destacó que festividades como el Día de Muertos, el Buen Fin 2022, las fiestas decembrinas y eventos locales en diferentes ciudades como la Fórmula 1, en Ciudad de México, contribuirán a generar una mejor derrama en todo el sector.
Tejada aclaró que la estrategia que la Concanaco formó junto con algunas entidades del gobierno federal para fomentar la formalidad en los comercios "no es una visita a los diferentes tianguis del país".
"No se trata de una visita a los tianguis, se trata de visitar las Cámaras de comercio de forma regional y crear foros, invitando no los tianguis, a todos los comerciantes que se encuentran en la formalidad, a todos los empresarios que se encuentran en la formalidad, para trasmitirles todos los beneficios de estar en la formalidad", explicó.
Detalló que en los foros les acompaña el Instituto Mexicano del Seguro Social, el Infonavit, las Amafores, así como instituciones crediticias, "porque los beneficios de la formalidad van más allá de solo registrarse, los colaboradores pueden tener acceso a la salud, a la vivienda, a un retiro digno, a créditos formales".
KL