El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales Comercio Servicios y Turismos (Concanaco-Servytur), Enrique Solana, señaló que México tiene una industria que causa mucho interés para los chinos.
Entrevistado al término del Foro Internacional de Vinculación para el Desarrollo Económico de China (Huizho), señaló que una de las grandes oportunidades que se tiene es que vengan a fabricar a México.
Tales como "cerebros, todos los componentes electrónicos que llevan los automóviles que es donde se tiene un déficit contra los chinos" dijo.
Solana destacó que ante el momento de incertidumbre que hay las épocas de crisis son las mejores para hacer negocios y abrir mercados, "porque los precios están bajos, los marcados están deprimidos y las oportunidades de hacerlo son más sencillas".
"Hemos hecho un esfuerzo muy centralizado a exportarle a Estados Unidos porque es muy fácil hacerlo, pero mientras no logremos crear grandes empresas de comercio internacional mexicanas que agrupen productos mexicanos no tendremos competitividad" comentó.
El representante de la Canaco-Servytur indicó que seguirán existiendo reuniones con China, "yo creo que esto no lo podemos soltar".
CPR