La Secretaría de Economía realizará ajustes de entre 10 y 12 % a los programas del fondo emprendedor y del Fondo Nacional de Apoyo para las Empresas en Solidaridad (Fonaes), ante el recorte al gasto corriente determinado por el gobierno federal.
El titular de la SE, Ildefonso Guajardo, detalló además que como parte de la reducción de 500 millones en el gasto en esa dependencia, se incluye una reducción del 10% en nóminas y plazas, mientras que otra parte será en materia de subsidios.
En entrevista luego de participar en la cumbre de Laureate: Juventud y Productividad en México, descartó señalar si disminuirá la cantidad de empresas que se atiendan en Pymes en comparación con el año pasado.
"Todo depende de los montos, convocatorias y participación. Sin duda al haber un ajuste presupuestal, evidentemente la capacidad de seguir expandiendo los programas se limita, entonces sí hay un tema de austeridad que es fundamental", dijo.
Ante ello, destacó que es mucho más importante consolidar la credibilidad del país en un manejo de finanzas públicas adecuado que no genere incertidumbre en los mercados internacionales, para garantizar la estabilidad financiera y la credibilidad sobre la economía mexicana.
Rechazó que el escenario de ajuste presupuestal y el desplome en los precios del petróleo, vaya a afectar el entusiasmo del sector energético en la inversión en nuestro país.
"La parte más importante de todo el proceso de participación está en lo que llamamos campos maduros y aguas someras. Ahí las empresas más competitivas siguen mostrando un interés importante en el campo de energía", precisó.
Aseguró además que se están recibiendo muchas solicitudes de proyectos para inversión en México.
"Lo interesante es que la dinámica de la economía de América del Norte está ayudándonos como economía emergente a seguir atrayendo el interés de inversores extranjeros", afirmó.
Detalló que los dos primeros años de la administración se cerraron con inversiones por 30 mil millones de dólares, por lo que dijo esperar que así continúe y se mantenga esa meta sexenal.