Más Negocios

Se incrementan 20% los cruces en Puente Colombia

Se ha sumado ya medio millón de traslados fronterizos por este puente, tanto de vehículos de turistas como de camiones de pasajeros y cruces comerciales, informó la Codefront.

Desde el arranque de la actual administración, el cruce fronterizo en el Puente Colombia ha incrementado un 20 por ciento sus cifras de exportaciones e importaciones, informó el director de la Corporación para el Desarrollo Fronterizo (Codefront), Hugo González.

En entrevista para Notivox Monterrey, el funcionario detalló que esto ha derivado de una estrategia de trabajo para promover entre las empresas locales el uso del puerto terrestre nuevoleones, así como mejorar los procesos para hacerlos más ágiles y rápidos.

De septiembre del año pasado a mayo de 2016 se ha sumado ya medio millón de cruces fronterizos por este puente, tanto de vehículos de turistas como de camiones de pasajeros y cruces comerciales, detalló.

El funcionario agregó que esto significa que superarán la meta propuesta para el cierre del año de cruces fronterizos por el único puente que tiene Nuevo León con Estados Unidos y que conecta al municipio de Anáhuac con la ciudad de Laredo, Texas.

"Desde que iniciamos el nuevo Gobierno hemos incrementado en más de un 20 por ciento los cruces de exportación y en una cantidad muy similar los de importación. Quiere decir que están teniendo la confianza en utilizar este cruce y sobre todo con la rapidez en el tiempo de cruce. La información que tenemos es que cruzan en menos de 10 minutos desde nuestra aduana mexicana a Estados Unidos ,lo que es un tiempo récord y esto se logra gracias a trabajar con la aduana de México, el Sistema de Administración Tributaria (SAT) en Colombia, y esto nos ayuda a tener un cruce muy ágil y sobre todo seguro", consideró González.

Recordó que el puente está certificado con el ISO 28001, que significa una "cadena segura". Es el único puerto terrestre fronterizo que tiene esta certificación, lo que se traduce en que "la última milla" que cruzan los productos de exportación es segura y rápida.

Para esto trabajan en colaboración con entidades mexicanas como la milicia, Fuerza Civil de Nuevo León, la marina y la Policía Federal Preventiva, además de estar en coordinación con las autoridades estadounidenses.

Cabe recordar que recientemente la Profepa eligió al Puente Colombia para llevar a cabo un simulacro de emergencia en caso de derrame de productos tóxicos, el cuál pasó con éxito, lo que también significa que el cruce tiene el permiso para exportar e importar productos peligrosos con seguridad.

"Recordemos que sólo tenemos 14 kilómetros de frontera (en Nuevo León) y estamos vinculados con Laredo, Texas. Aunque no es muy amplio el espacio para tener más cruces, estamos enfocándonos en hacerlo lo más seguro y fácil posible, que es la ventaja que tienen las empresas.

"[...] Anteriormente, sabemos que tenía el puente cierto volumen pero desde que iniciamos, bajo el mandato del secretario Turner, hemos estado muy enfocados en el servicio de las empresas. Estamos viendo con ellos para mostrarlas las ventajas que tiene el Puente Colombia para ser atractivos en su cruce", destacó.

Claves
A detalle

• La Corporación para el Desarrollo Fronterizo detalló que se han incrementado 20% los cruces de exportación y en una cantidad muy similar los de importación.

• Hugo González, director de la Codefront, señaló que esta mejora en las cifras se debe a que la gente tiene la confianza para utilizar este puente en sus viajes a los Estados Unidos.

• El funcionario estatal mencionó que este puente es el único puente terrestre fronterizo que está certificado con el
ISO 28001.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.