Las empresas Foxconn y Diamond Electronics resultaron ganadoras de la licitación para repartir televisiones digitales de alta definición en Nuevo Laredo y Reynosa, Tamaulipas, como parte de la política para la transición a la Televisión Digital Terrestre.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que ambas empresas serán las encargadas de proveer las 120 mil televisiones requeridas para desarrollar el plan piloto del apagón analógico en Tamaulipas.
En 2013, la SCT, en coordinación con la Secretaría de Economía, inició los estudios de mercado sobre la industria de televisiones digitales establecida en el país. Así, se detectaron 13 empresas establecidas en territorio mexicano a las cuales se les invitó a acreditar capacidad de producción y entrega para participar en la licitación.
De las 13 empresas, siete declinaron participar en esta fase por diferentes razones y a las seis restantes: Samsung, LG, Diamond Electronics, Foxconn, Comtelsat y Delta Electronics, se les envió la invitación para participar.
Finalmente fueron recibidas cuatro propuestas con características de precio, capacidad de entrega y calidad de los productos, de las cuales resultaron ganadoras Foxconn y Diamond Electronics, quienes según la SCT, cumplieron con las capacidades técnicas, de entrega y presentaron las propuestas económicas más competitivas para participar en el plan piloto.
Dicho plan sustituye al anterior de la extinta Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel). "Reemplaza el reparto de decodificadores que convierten la señal digital en analógica y los cuales eran conectados a televisores antiguos con alto consumo de electricidad", precisó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
El nuevo esquema establece que en lugar de decodificadores se repartan, de manera gratuita, televisiones digitales de alta definición, con bajo consumo de energía, pantalla de 24 pulgadas, mejor calidad de imagen y sonido, y equipados con puertos HDMI y USB para conectarse a internet, lo que coadyuvará a cumplir con las metas de inclusión digital.
La SCT anunció que la asignación de las televisiones será a los hogares de escasos recursos en los que habitan familias beneficiarias del padrón de Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y sólo se entregará un aparato por hogar.