El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, descartó la participación de Grupo Higa en la nueva licitación del proyecto del tren de alta velocidad México-Querétaro, previsiblemente en enero entrante.
“En el caso de la empresa Higa, (…) no me queda duda que está imposibilitada desde el punto de vista de opinión pública, de debate político y de simple y sencillamente de cuestionamiento público; entonces, no me queda duda de que la empresa no va a volver a participar en este tipo de licitaciones”, puntualizó.
Sin embargo, al comparecer ante diputados federales, el funcionario rechazó categóricamente que dicha empresa haya incurrido en un conflicto de intereses, al vender la llamada “Casa Blanca” de las Lomas de Chapultepec a Angélica Rivera, esposa del presidente Enrique Peña Nieto.
Ruiz Esparza sostuvo esta tarde un encuentro con los legisladores integrantes de la comisión especial encargada de dar seguimiento a la licitación del tren México-Querétaro y en ese marco justificó la revocación del fallo ante los cuestionamientos al proceso.
Sostuvo que la adjudicación a favor de la empresa china Railway Construction Corporation fue legal, pero cuestionada por legisladores que incluso amagaron con no asignar recursos al proyecto en 2015, lo cual habría significado un daño patrimonial “muy importante” al país.
Por ello era imperativo promover condiciones para que el tren se desarrollara con aceptación popular y estuviese libre de obstáculos, a fin de capitalizar sus beneficios sociales y económicos.
“Ello podía lograrse mediante una nueva licitación que disipara los cuestionamientos manifestados, los cuales habían permeado a la opinión pública, que diera certeza y seguridad al desarrollo del proyecto y que salvaguardara la relación con la República Popular de China”, dijo.
Precisó que el gobierno mexicano no ha hecho pago alguno a la empresa ganadora del concurso, ni ésta presentó algún recurso de inconformidad hasta el vencimiento del plazo legal para esos efectos.
En su intervención inicial, Ruiz Esparza afirmó que la Secretaría de Comunicaciones ha actuado y actuará con legalidad, transparencia y honestidad.
“Tenemos la responsabilidad de ejercer con eficiencia y pulcritud los recursos públicos de todos los mexicanos, y así lo hemos hecho invariablemente”, indicó.