Más Negocios

Scotiabank mantendrá inversiones en México

México continúa siendo atractivo a nivel internacional, por lo cual Scotiabank mantendrá sus inversiones en el país, afirmó su director general en el país, Enrique Zorrilla.

Las fortalezas de México se mantienen en el mediano y largo plazos, además que continúa siendo atractivo a nivel internacional, por lo cual Scotiabank mantendrá sus inversiones en el país, afirmó su director general en México, Enrique Zorrilla.

TE RECOMENDAMOS: En 2017, Afores invertirán 33% más que el año pasado

"Más allá de aspectos coyunturales, de volatilidad e incertidumbre, estamos invirtiendo poco más de 300 millones de dólares; estamos cambiando toda nuestra plataforma transaccional; estamos invirtiendo en este mismo edificio, y estamos invirtiendo en todo nuestro proceso de digitalización", explicó.

Luego de dar a conocer cifras preliminares de cierre de 2016, comentó que fue un año positivo para este banco de origen canadiense, y "cuando decimos que tenemos confianza en el futuro de México es porque estamos poniendo el dinero donde tenemos la boca".

En una reunión de inicio de año con medios de comunicación, reconoció que 2017 será de grandes desafíos, pero Scotiabank México está preparado tanto estratégicamente como en la claridad de sus objetivos para mantener su ritmo de crecimiento, apoyando los proyectos de las familias, empresas e instituciones.

"Seguimos pensando en Scotiabank que el fundamento, el soporte, la fortaleza en el mediano y largo plazos de México no han cambiado, seguimos viendo la implementacion de las reformas, seguimos viendo la estabilidad macroeconómica más allá de presiones coyunturales, grandes ventajas que siguen distinguiendo a nuestro país en el contexto internacional”, subrayó.

El directivo destacó que se mantendrán atentos al entorno económico tanto nacional como internacional para tomar las decisiones que les permitan mantener el ritmo de crecimiento, que espera sea de dos dígitos, luego de que 2016 cerró con un crecimiento de 17.7 por ciento en todo el portafolio de crédito.

Afirmó que las condiciones son muy desafiantes, pero no implica que no se puedan encontrar las estructuras correctas de crédito para los clientes para aprovechar las oportunidades.

Subrayó que el país aún tiene un "magnífico" bono demográfico, un crecimiento de la clase media; "estamos en el vecindario adecuado", además de un crecimiento en la productividad, entre otros.

Zorrilla precisó que "2016 fue un año de grandes retos, pero también se nos presentaron oportunidades que supimos aprovechar", lo que permitió dicho crecimiento de 17.7 por ciento en todos los portafolios de crédito, así como un crecimiento de 16 por ciento en depósitos.

De manera específica, en el último trimestre de 2016, Scotiabank tuvo un crecimiento de 5.2 por ciento en el crédito total, donde el consumo aumentó 3.2 por ciento, la cartera empresarial 6.7 por ciento y la hipotecaria subió 3.1 por ciento, en comparación con el mismo periodo del año previo.

Sobre el Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar, después del incremento en el precio de las gasolinas, el directivo indicó que cualquier precio que se determine por el mercado hace a la economía más eficiente.

En ese sentido, consideró que la participación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) "ha sido altamente responsable".


CPR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.