Más Negocios

SCJN rechaza atraer caso de ISN en Nuevo León

La segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación rechazó por unanimidad tomar el caso de los amparos que el Gobierno del Estado buscaba que atrajera, informó el abogado Samuel García.

Tras darse a conocer que el Gobierno del Estado buscaba que la Suprema Corte atrajera el caso de amparos en contra del Impuesto sobre Nóminas (ISN) en Nuevo León, hoy se confirmó que el pasado 5 de marzo la máxima autoridad jurisdiccional decidió no asumir los asuntos del tema.

Samuel García Sepúlveda, abogado de la Firma Jurídica y Fiscal, reveló que fue la segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quien por unanimidad rechazó tomar el caso.

"Se trato de una petición del gobernador (Rodrigo Medina), que la segunda sala de la SCJN decidió no asumir la competencia", manifestó el fiscalista.

"En ese sentido, es muy probable que todos los amparos en revisión que hay en fila, salgan a favor de los contribuyentes de Nuevo León que se hayan bien asesorado y hayan planteado en su amparo el argumento del vicio de proceso legislativo de las 24 horas", destacó.

El pasado 25 de febrero, Notivox Monterrey dio a conocer que las autoridades estatales argumentaron ante la SCJN y tribunales de Nuevo León, que de aprobarse más amparos contra el ISN, habría una afectación a las finanzas públicas estimada en mil 606 millones 199 mil pesos.

Fue el 19 de febrero, cuando el Gobierno del Estado solicitó a la Corte atraer los juicios de amparo interpuestos, expuso García Sepúlveda.

"Con la jurisprudencia federal que hay en la Corte, prácticamente se van a ver obligados el tribunal segundo, tercero y cuarto, a reflexionar sobre sus ejecutorias y empezar a conceder los amparos a todos los que vienen en fila", explicó el especialista en materia fiscal.

Actualmente, añadió, quedan pendientes unos 550 amparos por resolverse. Al momento, dijo, hay siete a favor de los contribuyentes y un estimado de 10 en contra quienes interpusieron los amparos.

"De los que quedan, solamente quienes hayan planteado en su amparo el argumento de las 24 horas, esas se podría decir que ya aseguraron el amparo para que les dejen de cobrar el Impuesto sobre Nómina y les devuelvan", refirió.

Por otra parte, reportó que a las autoridades estatales ya se les notificó de al menos cuatro amparos para que a las respectivas empresas se les devuelva el 1 por ciento del gravamen que fue recetado desde principios de 2013.

El aumento del 50% al ISN se dio a finales de diciembre de 2012, por lo que el gravamen pasó del 2 al 3 por ciento. Tras la medida, a principios del 2013 diversas compañías interpusieron amparos, sin embargo, es hasta el presente año cuando han comenzado a relucir los fallos.

A decir del despacho Firma Jurídica y Fiscal, los amparos en revisión 194/2013, 202/2013, 217/2013, 21/2014, 195/2013, 219/2013 y 221/2013 son los que ya cuentan con un resolutivo a favor de empresas de Nuevo León para no pagar ISN.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.