Negocios

SAT e IP firman convenio para combatir comercio informal

Margarita Ríos-Farjat, jefa del Servicio de Administración Tributaria, señaló que mediante la alianza con instituciones como la Confederación de Cámaras Industriales se realizarán trabajos más enfocados para combatir comercio informal.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la iniciativa privada firmaron un convenio para el combate del comercio informal, basado en el reforzamiento de acciones como son la asesoría y la denuncia.

En conferencia, Margarita Ríos Farjat, jefa del SAT, detalló que esta alianza con las cúpulas empresariales son las que conocen bien al sector y con base en la información que puedan proporcionar se pueden realizar trabajos más focalizados.

La funcionaria señaló que la iniciativa privada firmó un decálogo hecho por la autoridad donde se especifica que las compañías deberán revisar que sus proveedores no estén en la lista de firmas fantasma.

"El convenio va desde la orientación de los contribuyentes afiliados a cada una de las cámaras en dudas o preocupaciones, hasta ayudarlos a denunciar", señaló Ríos Farjat.

En la firma de esta alianza estuvieron el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), el Consejo Mexicano de Negocios (CMN), la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) y la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

​JAR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.