El director del Sistema de Administración Tributaria (SAT), Aristóteles Núñez, informó que investiga 263 casos más relacionados con Panama Papers, luego de que se hizo pública la base de datos con información de 320 mil entidades offshore que fueron sustraídas, en su mayor parte, de los archivos digitales del bufete panameño Mossack Fonseca.
"La revelación (de Panama Papers) nos indica que hay 263 casos nuevos, de los cuales el SAT ya identificó a 154 con el Registro Federal de Contribuyentes", explicó en entrevista con Ciro Gómez Leyva para Grupo Fórmula.
Núñez detalló que en esos 154 casos, están revisando las declaraciones de los últimos cinco ejercicios fiscales para ver "si presentaron la información que pudiera acreditar el pago de impuestos por operaciones o por inversiones en el extranjero".
El titular del SAT dijo que los casos que aún no están identificados en el Registro Federal de Contribuyentes son investigados para dictaminar cuál será el proceso a seguir.
El 6 de abril, tres días después de la primera publicación de Panama Papers, el SAT anunció que investigaría durante dos meses de forma interna a 33 involucrados y, en caso de encontrar irregularidades, se les notificaría y se realizarían auditorías que podrían durar entre uno y dos años.