Durante las primeras semanas de enero, en las que el país se vio afectado por las protestas por el alza en las gasolinas, mil 906 tiendas cerraron por saqueo o inseguridad y 681 fueron saqueadas, cuyas pérdidas tan solo en mercancías sumaron mil 922.3 millones de pesos, informó la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad).
TE RECOMENDAMOS: Ventas de Antad crecen 6.3% interanual en 2016
En conferencia de prensa, el presidente del organismo, Vicente Yáñez, dijo que las tiendas con mayor afectación fueron autoservicios y departamentales; en tanto, los asociados están reabriendo conforme a sus posibilidades, y sólo se tiene el reporte de que 13 unidades aún están en proceso de apertura.
“Los responsables deben ser investigados, identificados y procesados, ya que la sociedad en general, las tiendas afiliadas y familias mexicanas esperan que el sistema judicial demuestren a los delincuentes que sus actos no quedarán impunes”, expresó.
Para este 2017 en el cual se tiene una expectativa de crecimiento de 6.5 por ciento a tiendas totales y de 4.2 por ciento a tiendas iguales, se estima una inversión por 2 mil 600 millones de dólares, unos 52 mil millones de pesos.
Dicho monto que si bien es 13 por ciento menor respecto a los 3 mil millones de dólares destinados en 2016, se orientará a nuevas tiendas y eficiencias.
En relación al efecto de la inflación, dijo que estos reflejan la situación económica real que aunado con el tipo de cambio donde muchos productos son importados de Estados Unidos van a empezar a reflejar aumentos de precios, por lo que “controlar los precios o intentar controlar los precios va ayudar”.
CPR