Samsung compró una ambiciosa empresa de inteligencia artificial que fundó el equipo principal que creó el asistente digital Siri de Apple, por lo que ingresa a un mercado que se convirtió en el último campo de batalla para las empresas de tecnología.
La compra de Viv, una startup de cuatro años de antigüedad con sede en Silicon Valley, se produjo el miércoles, el día después de que Google retó a la empresa de Corea del Sur a revelar sus primeros smartphones de gama alta. La compañía de búsqueda sostiene que su propio asistente digital es la función más importante de los nuevos dispositivos, algo que destaca la creciente importancia de la inteligencia artificial como ventaja competitiva en el mercado de smartphones.
El acuerdo se suma a la reciente racha de adquisiciones de Samsung —que incluye la compra de SmartThings, LoopPay y Joyent— para apoyar los móviles, el internet de las cosas y los servicios en la nube. Ya que busca compensar su debilidad en el software y el servicio. Samsung dijo que la compra es parte de una visión más general para lograr un ecosistema abierto basado en inteligencia artificial en todos sus dispositivos y servicios.
“Viv se construyó tanto con los consumidores como con los desarrolladores en mente. Este enfoque doble también es lo que nos atrajo a Viv como el candidato ideal para integrarlo a los electrodomésticos, los wearables y otros productos de Samsung”, dijo Injong Rhee, director de tecnología de la operación de móvil de Samsung.
Los creadores de Viv incluyen a los fundadores de Siri, Adam Cheyer, vicepresidente de ingeniería y uno de los especialistas en informática más conocidos en el campo, y Dag Kittlaus, quien fue director ejecutivo de Siri antes de que la adquiriera Apple. El tercer fundador, el arquitecto principal, Chris Brigham, tenía un puesto similar en Siri.
Viv se prepara para superar por mucho a los otros asistentes digitales, entre ellos Siri, mediante el uso de la inteligencia artificial para responder a preguntas complejas. También planea integrar inteligencia artificial en el hardware que producen muchos fabricantes más, lo que crearía lo que los fundadores esperan sea una alternativa independiente de los asistentes integrados que producen Apple, Google, Amazon y Microsoft.
Sin embargo, Viv aún tiene que sacar la versión del software o anunciar alguna alianza, y la reciente intensificación de la competencia en el mundo de los asistentes digitales amenazaba con dejarlo atrás antes de que pudiera lanzar su software.
La venta a Samsung, por una cantidad no revelada, se anunció en un blog, y Kittlaus repitió la idea que llevó a los fundadores a renunciar a Apple para iniciar otra empresa: “En la actualidad, sin duda es útil, pero al final la limitada tecnología de los asistentes tiene que evolucionar. Las próximas generaciones no solo serán capaces de realizar algunas cosas por ti, sino cientos y miles de tareas, muchas de ellas que implican varios pasos complejos”.
Información adicional de: Song Jung-a en Seúl.