El Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, José Eduardo Calzada Rovirosa estuvo en la Huasteca Potosina para dar el banderazo de salida al primer embarque de carne de res mexicana certificada tipo Halal a la Península Arábiga y anunció otros apoyos a ganaderos.
En el municipio de Tamuín y junto al gobernador Juan Manuel Carreras López, el funcionario federal se reunió con representantes de este sector y después dio el banderazo de salida del cargamento de carne, en este caso desde la empresa particular Grupo Gusi SPR de RL de CV, explicando que esto se deriva de un viaje realizado hace meses hacia ese país primero del presidente de la República y después de él con productores.
“Fuimos con un grupo de productores, entre ellos don Miguel (Miguel Gutiérrez Mendoza, director y fundador de Grupo Gusi), productores de miel, de semillas, me impresionó mucho la venta de miel mexicana, nosotros producimos 10 mil millones de pesos de miel en el país, somos de los principales productores en el mundo. En la ciudad que llegábamos hacíamos una feria de alimentos, hubo una venta de 150 millones de dólares de venta potencial, que nos vinimos y quedó en buena expectativa pero hoy con esto en Tamuín es una realidad”, expresó.
Refirió ser un día de fiesta con este envío a Qatar, pero que no es resultado de suerte sino del trabajo de la gente potosina.
“En este momento tan especial en el país por el tema de Estados Unidos que ustedes ya conocen y de la incertidumbre que genera porque muchos preguntan qué va a pasar y yo siempre les doy un mensaje de aliento, de que México tiene bríos y fuerza para diversificar, que estamos dispuestos a buscar nuevos mercados, que no nos conformamos con la frontera norte sino salir más allá”.
Dijo que este sector es una de las principales actividades económicas en México que ha crecido, que más empleos genera y con más exportaciones, como en el caso de carne pues el año pasado fueron 200 mil toneladas.
“Rusia quiere comprar 300 mil toneladas que no tenemos pero es motivo suficiente como para que estemos invirtiendo, motivando a los compañeros a invertir, que los recursos de Sagarpa vayan redireccionados a las áreas que generan progreso”.
Dispuso de diez millones de pesos para el programa de construcción de bordos que lleva a cabo el gobierno estatal para hacer frente a la sequía, y aseguró que hay los recursos disponibles para los programas y apoyos que requieran los productores potosinos.
Antes estuvo en el informe de trabajo del dirigente de la Unión Ganadera Regional, Francisco Manuel Valdez Galicia realizado en ese mismo municipio.
ELGH