Pese a las dificultades derivadas de la volatilidad en los tipos de cambio en los mercados emergentes durante los últimos 12 meses, Standard and Poor's (S&P ) dijo que Cemex ha logrado aumentar la generación de flujo de efectivo, mejorar sus indicadores crediticios y tener un sólido desempeño financiero.
Por lo anterior, la firma calificadora de riesgo crediticio confirmó que mantiene la calificación crediticia en perspectiva positiva en escala global de 'B+' y en escala nacional de largo y corto plazo de 'mxBBB' y 'mxA-2', respectivamente.
Asimismo, S&P señaló que confía en la calificación de recuperación de '3' de la deuda senior de Cemex calificada en escala nacional.
"La perspectiva positiva refleja nuestra expectativa de que el crecimiento sostenido del volumen y la creciente utilización de capacidad instalada, particularmente en Estados Unidos, mejorará la generación de flujo de efectivo y acelerará la trayectoria de des-apalancamiento en los próximos 12 meses.
"Consideramos que el crecimiento sostenido del volumen y la creciente utilización de capacidad en Estados Unidos impulsarían la generación de flujo de efectivo en al menos 600 millones de dólares y márgenes de EBITDA por arriba de 20 por ciento, lo que se traduciría en la reevaluación del perfil de riesgo financiero de la empresa. Además, la compañía ha anunciado planes de desinversión de activos, que se traduciría en efectivo adicional para el repago de deuda, y a su vez aceleraría la trayectoria de desapalancamiento", indicó la agencia evaluadora.
Standard and Poor's confía en la calificación de recuperación en '3H', que indica que los tenedores de bonos pueden esperar una recuperación significativa (de 50 y 70 por ciento), en caso de que se presente un escenario de incumplimiento de pago. La perspectiva en ambas escalas se mantiene positiva, enfatizó la evaluadora de riesgo crediticio.
La agencia también informó que esta confirmación en la calificación de calidad crediticia se extiende para Cemex y sus subsidiarias, así como también incluye a las emisiones de deuda de la empresa en el mercado local (México).
Para S&P, Cemex tiene la capacidad de seguir mejorando sus indicadores crediticios en los próximos 12 meses.
En un reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), S&P refirió que durante el 2015, la empresa afrontó desafíos para lograr el crecimiento de sus ingresos y de la generación de flujo de efectivo ante las crecientes dificultades derivadas del entorno de volatilidad en los tipos de cambios en los mercados emergentes, los recortes de gasto en infraestructura en México, así como los menores precios del petróleo que representaron un revés en la demanda de cemento para proyectos de energía en Estados Unidos.
Sin embargo, Cemex logró una mejora en sus indicadores crediticios clave cercana a las expectativas de S&P.
"En nuestra opinión, el desempeño de la empresa en el mercado estadunidense durante 2016 es un factor fundamental para que se materialice una potencial alza de las calificaciones".