La festividad de Día de Reyes generará un volumen de negocio de 16 mil 138 millones de pesos alrededor de la república, afirmó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio Servicios y Turismo (Concanaco Servytur).
El presidente del organiso, Enrique Solana Sentíes, señaló que los giros de negocio que se verán beneficiados son los relacionados a la venta de juguetes con un incremento de 7.6 por ciento, así como electrónica y videojuegos, con 6.6 por ciento.
El dirigente empresarial señaló que otros giros de negocios beneficiados será la venta de dulces con incremento en ventas de 4.2 por ciento; así como ropa y calzado con 3.6 por ciento.
Solana Sentíes solicitó a los gobiernos garantizar la seguridad de los consumidores durante la noche de compras.
El líder del comercio establecido recomendó que los compradores adquieran sus productos en el mercado formalmente establecido, a fin de contar con la calidad y garantía de los productos.
A su vez, Jonas Murillo González, director general de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora y Similares de México, aseguró que para este Día de Reyes, el sector tiene estimadas ventas por concepto de compra de roscas por 600 millones de pesos.
Aseguró que gracias a esta tradición familiar que priva en el país con motivo del Día de Reyes Magos, se comercializan más de 4 millones de Roscas.
Explicó que esta festividad cada año deja una utilidad estable para el sector panificador, a pesar de la baja en el poder compra del consumidor, puesto que siempre las familias hacen su esfuerzo por consumir este alimento tradicional.
Indicó que la rosca, aunque es una tradición de muchos años atrás, constantemente se hace con innovación al tener nuevas variedades “con forme lo demanda la modernidad”.