Las negociaciones contractuales que se notificaron de enero a mayo ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) concluyeron con un acuerdo de 5.7 por ciento de incremento, arriba del promedio de inflación que fue de 4.93 por ciento.
Aun así, Puebla se ubicó entre las entidades que reportaron ajustes menores al promedio nacional.
De acuerdo con el reporte sobre Negociaciones Colectivas y Emplazamientos a Huelga, publicado por la autoridad laboral federal, el incremento acumulado en los primeros cinco meses de este año benefició a 16 mil 431 trabajadores.
Entre enero y mayo de este año se contabilizaron 107 negociaciones entre empresas y organizaciones obreras, lo que situó a Puebla entre las siete entidades con mayor número de revisiones contractuales, por detrás de estado de México con 590, Ciudad de México con 559, Guanajuato con 172, Tamaulipas con 167, Veracruz con 145, Jalisco con 137 y Nuevo León con 128.
Solo en el quinto mes de este año, las empresas decidieron otorgar incrementos salariales de 5.8 por ciento a los trabajadores, aunque en términos reales, descontando la inflación, el ajuste fue de 1.41 por ciento, una ganancia con relación a los cuatro meses previos.
Los trabajadores presentaron durante este año un total de 115 emplazamientos a huelga, sin que hasta el momento se consume un conflicto obrero al no ver satisfechas sus demandas.
Por otra parte, la autoridad laboral informó que el salario promedio de los trabajadores aseguradores cerró en 328.03 pesos, por debajo del promedio nacional que al cierre del primer cuatrimestre quedó en 373.70 pesos diarios.
Los trabajadores poblanos perciben un ingreso menor a lo que ganan en entidades como Ciudad de México, Campeche, Nuevo León o Querétaro que reportaron remuneraciones por arriba de los 400 pesos
Cabe comentar que el Índice de Precios al Consumidor a tasa anual en mayo se ubicó en 4.93 por ciento para la capital poblana, superior al 4.28 del índice a nivel país.
MITM