Más Negocios

Reportan desaparición de un buque de Oceanografía

El juez Felipe Consuelo Soto dijo que "Caballo Maya" estaba en aguas del Golfo de México y que su desaparición pone en riesgo la reestructura del convenio que permitiría reactivar a Oceanografía.

El buque "Caballo Maya" que pertenece a la flota de Oceanografía está desaparecido, denunció Felipe Consuelo Soto, juez Tercero de Distrito en Materia Civil en el Distrito Federal, quien dijo que esta situación pone en riesgo la reactivación de la empresa que se encuentra en concurso mercantil.

Por esa razón, ordenó al titular de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido), Felipe de Jesús Muñoz Vázquez, y al Servicio de Enajenación de Bienes (SAE) tomar todas las medidas necesarias para localizar al navío.

Así lo dio a conocer el juez a través de un acuerdo publicado hoy bajo el número de expediente 265/2014, donde señala:

"...la embarcación Caballo Maya ha sido extraída de su lugar de resguardo desconociendo hasta hoy su paradero, siendo que la misma, es pieza clave en la estructura del convenio que permitirá reactivar a la empresa concursada; que existe el riesgo de la operación y cumplimiento de lo pactado en el convenio concursal aprobado por este juzgado de distrito; situación por la cual, también se pone en peligro el trabajo de miles de trabajadores de la comerciante, y la operación de Oceanografía, sociedad anónima de capital variable".

El buque se encontraba en aguas del Golfo de México con dirección a instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Consuelo Soto informó que la desaparición del barco fue notificada por José Enrique Castillo Carvallo, depositario judicial, quien también hizo del conocimiento que los trabajadores de Oceanografía "han tomado las instalaciones de la empresa en diversas ubicaciones, toda vez que no se les ha pagado los salarios respectivos, por lo cual, no pueden acceder a la empresa para dar cumplimiento a sus diversos encargos".

El juez dijo que la importancia de recobrar el navío es para conservar la empresa y funcionamiento de la comerciante y evitar que el incumplimiento generalizado de sus obligaciones, lo que puede poner en riesgo su viabilidad y la de las demás empresas o cualquier tercero con los que mantiene relaciones de negocios.

"En razón de lo anterior, dese vista a Sergio Antonio Martínez Escalante, titular de la Unidad de Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y Alteración de Moneda de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, y a Felipe de Jesús Muñoz Vázquez, titular de la Subprocuraduría Especializada de Investigación de Delincuencia Organizada, ambos de la Procuraduría General de la República, así como al Servicio de Enajenación de Bienes, para que manifiesten lo que proceda y en su caso tomen las medidas necesarias, con la finalidad de recuperar la empresa y continuar con su operatividad", agregó Consuelo Soto.

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.