Más Negocios

Reporta IMSS creación de más de 950 mil empleos en 2014

De acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social en los 11 meses que van del añó se incrementó la cifra de puestos formales; tan sólo en noviembre se crearon 122 mil 850 plazas.

El Instituto Mexicano del Seguro Social reportó que en lo que va de 2014 se registró un aumento de 950 mil 016 puestos formales en el país.

En un comunicado informó que tan sólo en noviembre se dio segundo mayor crecimiento mensual durante los últimos 10 años al registrarse 122 mil 850 nuevas plazas.

De acuerdo con el IMSS esta cifra representa 2 mil 315 empleos adicionales comparado con años anteriores como en 2013 que se reportaron 120 mil 535 plazas y en años previos alrededor de 94 mil 390.

Las estadísticas del Seguro Social establecen que de esa cantidad, 79 mil 123 son puestos permanentes.

El IMSS destacó que en lo que va de la administración de Enrique Peña Nieto, la afiliación total alcanza 17 millones 475 mil 077 plazas laborales.

"El 85.3 % pertenece a plazas permanentes y el 14.7% a plazas eventuales. En los últimos cuatro años estos porcentajes se han mantenido relativamente constantes", detalló el IMSS en comunicado.

Se trata de un incremento entre enero y noviembre de este año, estableciéndose como el segundo de mayor crecimiento reportado en el mismo período desde que se tiene registro.

"El crecimiento en los últimos 12 meses fue de 702 mil 106 puestos de trabajo. La tasa de crecimiento se mantiene en 4.2%", precisa el documento.

Estos empleos fueron generados en la construcción, el ámbito agropecuario, en transportes y comunicaciones, la industria de la transformación, de servicios para empresas, de servicios sociales y comunales, y comercio.

Sin embargo, disminuyó en la industria eléctrica y denominada extractiva.

Las entidades donde se registró un mayor número de contrataciones son Guanajuato, Baja California, Quintana Roo, Aguascalientes, Guerrero, Zacatecas, Sinaloa, Nayarit, Chihuahua, Coahuila y Distrito Federal.

Mientras las que menos generaron son Baja California Sur, con una baja de 1.3% debido al huracán, seguido con Veracruz, Campeche, Chiapas, Sonora, Tabasco, Estado de México.

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.