Jueces franceses abrieron una investigación preliminar sobre la contaminación que provocan los automóviles Renault, en la señal más reciente de cómo las autoridades de todo el mundo están cada vez más preocupadas por los efectos en la salud pública de las emisiones de los vehículos.
Las acciones de Renault cayeron hasta 6 por ciento el viernes por la noticia de la investigación judicial, en la que las autoridades sospechan que la compañía tal vez “engañó” para ocultar las emisiones excesivas en algunos de sus vehículos diésel.
Los reguladores de varios países persiguen a los fabricantes de automóviles por las técnicas que utilizan para que el desempeño de sus vehículos se vea mejor en las pruebas oficiales de emisiones, porque la contaminación del aire provoca problemas respiratorios y muertes prematuras.
Los motores a diésel, que representan la mitad del mercado de vehículos en Europa, emiten los nocivos óxidos de nitrógeno.
El miércoles, VW se declaró culpable en EU de acusaciones penales relacionadas con el engaño en las emisiones, en el que los coches diésel se equiparon con un software ilegal para minimizar las emisiones de NOx en las pruebas oficiales. En la calle, las emisiones de los vehículos eran hasta 35 veces más altas que los niveles permitidos.
El jueves, la Agencia de Protección Ambiental de EU acusó a Fiat Chrysler Automobiles por violar la Ley de Aire Limpio al no dar a conocer el uso de cierto software para el control de emisiones en algunos de sus vehículos a diésel.
Tres jueces van a dirigir la nueva investigación en Francia sobre Renault, dijo el fiscal de París.
La investigación buscaría la “sospecha de engaño” que podría resultar en “productos peligrosos para la salud”, agregó el fiscal.
Renault reconoció el inicio de la investigación, pero dijo que todos sus vehículos “cumplen con los estándares aplicables”.
“Los vehículos Renault no se equipan con algún software de desactivación que afecte los sistemas anticontaminación”, agregó.
Las acciones de Renault cayeron 1.5 por ciento en las operaciones de mediodía del viernes.
Stuart Pearson, analista de Exane BNP Paribas, dijo el viernes que cualquier multa que enfrente Renault será limitada debido a que la compañía no tiene exposición en EU, donde las sanciones suelen ser más severas en comparación con otras partes del mundo.
En enero del año pasado los investigadores contra el fraude registraron tres sitios de Renault.