Negocios

Trabajo no remunerado representa el 26.3% del PIB: Inegi

Según datos del Inegi, el 2021 el valor de las labores domésticas y de cuidados no remunerados que realizaron los menores de entre 5 y 11 años equivalió a 0.5 por ciento del PIB nacional.

En 2021, el valor económico de las labores domésticas y de cuidados que realiza la población de 12 años y más reportó un monto de 6.8 billones de pesos a precios corrientes, monto equivalente a 26.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con base en el resultado de la Cuenta Satélite del Trabajo No Remunerado de los Hogares de México (CSTNRHM) 2021, el valor que generó este tipo de trabajo como porcentaje del PIB nacional fue superior al de algunas actividades económicas, como el comercio, la industria manufacturera y los servicios educativos. Estos registraron una participación de 19.6, 18.1 y 3.6 por ciento, respectivamente.

El Inegi precisó que, en 2021, la población que realizó trabajo no remunerado se compuso en 52.9 por ciento por mujeres y en 47.1 por ciento por hombres. Aunque el porcentaje fue similar entre sexos, el volumen de horas y el valor económico que las mujeres aportaron fue casi tres cuartas partes del total de ambos indicadores.

Así, del 26.3 por ciento del PIB, las mujeres contribuyeron con 19.1 por ciento y los hombres con 7.2 por ciento, por lo que con sus labores domésticas y sus cuidados en el hogar las mujeres aportaron 2.6 veces más valor económico que los hombres.

Las actividades de cuidados y apoyo contribuyeron con 26.7 por ciento del valor económico total del trabajo no remunerado. Siguieron las actividades de alimentación, con 21.8 por ciento; las de limpieza y mantenimiento de la vivienda, con 21 por ciento; las compras y administración del hogar, con 13.2 por ciento; la ayuda a otros hogares y trabajo voluntario, con 9.6 por ciento; y limpieza y cuidado y de la ropa y calzado, con 7.7 por ciento.

Labores domésticas y de cuidado

En 2021, el volumen de horas de trabajo no remunerado aumentó en las actividades de labores domésticas y en las de traslados y acompañamiento. Las horas relacionadas con la ayuda escolar y la ayuda a otros hogares disminuyeron.

Las actividades de compras y administración del hogar registraron el mayor incremento en el volumen de horas respecto a 2020, con 5.4 por ciento. La limpieza y mantenimiento de la vivienda aumentó 2.4 por ciento, las actividades de alimentación, 2.3 por ciento; la limpieza y cuidado de la ropa y calzado, 1.9 por ciento; y los cuidados y apoyo, 1.6 por ciento. En contraste, la ayuda a otros hogares y trabajo voluntario disminuyó 0.6 por ciento.

En 2021, las mujeres tuvieron la mayor carga del trabajo no remunerado, con 3 mil 417 millones de horas a la semana. Los hombres sumaron 2 mil 907 millones de horas. En otras palabras, por cada diez horas del tiempo total de trabajo de las mujeres, los hombres realizaron 8.5.

Valor del trabajo no remunerado

En 2021, el valor económico neto del trabajo no remunerado registró un monto de 51 mil 425 pesos por persona. De dicho monto, cada mujer realizó trabajo no remunerado en labores domésticas y de cuidados equivalente a 71 mil 524 pesos anuales y cada hombre realizó actividades similares equivalentes a 28 mil 831 pesos.

Trabajo no remunerado en niños

En 2021, el valor de las labores domésticas y de cuidados no remunerados que realizaron los menores de entre 5 y 11 años equivalió a 0.5 por ciento del PIB nacional. De este valor, 50.9 por ciento lo aportaron las niñas y 49.1 por ciento los niños.

En cuanto al valor per cápita, las niñas realizaron actividades de labores domésticas y de cuidados con un valor de 9 mil 814 pesos y los niños, de 9 mil 095 pesos.

EVC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.