Tras 17 de años de servicio la Cámara de Comercio de Guadalajara, Ferrocarriles Mexicanos (Ferromex) y Tequila Herradura decidieron darle una nueva imagen al Tequila Express, por lo que durante los próximos meses el servicio de traslado a la hacienda San José del Refugio, en Amatitán, se realizará con autobuses, informó Fernando Topete Dávila, presidente de la asociación de comerciantes.
“Fue creciendo, el año pasado llevamos a más de 25 mil personas, y era justo una renovación. En pláticas con nuestro aliado Ferromex decidimos darle una renovación a los vagones para un mejor servicio, para hacerlo más especializado, crear todo un concepto. Todo debe innovar, se tiene que mejorar y es lo que estamos pensando hacer”, señaló Topete Dávila.
La renovación contempla la creación de un vagón VIP, con catas de tequilas supremos y un vagon bar, que permita llevar la fiesta en el tren de una manera más cómoda. La promesa de Ferromex es tardar al menos seis meses con la modificación de los vagones, así que prácticamente el resto del año el servicio se dará únicamente en autobuses.
El costo del boleto para el recorrido en camión es más económico que en tren, resaltó Fernando Topete, pues el costo del arrastre es menor. El precio es de 950 pesos, cuando en el Tequila Express tradicional cuesta 1,350. El resto del recorrido es igual, se recibe a los viajantes con mariachi, hay catas de tequila, taquiza buffet en la hacienda en Amatitán y un recorrido por los antiguos y los modernos procesos de fabricación del tequila. Las salidas ahora son desde la sede de la Cámara de Comercio de Guadalajara.
Topete Dávila señaló que el primer fin de semana que operó esperaban salir con dos autobuses y terminaron haciéndolo con tres, por lo que les ha ido mejor de los esperado, sin embargo, esperan que cuando la gente lo conozca y sepa que el precio es menor, la afluencia de turistas aumente. “Hasta ahorita nos ha ido mejor de lo que pensábamos. Con un cambio drástico del tren al autobús, este nuevo concepto, nuevo precio, pensamos que nos iba a golpear más pero no, cuando mucho un 20 por ciento abajo, que esperamos con más publicidad salir adelante”.