Negocios

Registro de mayores de 18 años podría utilizarse como terrorismo fiscal

La medida vulnera sus derechos humanos y podría ser utilizado como “terrorismo fiscal”, asegura Coparmex Oriente.

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Oriente, Mauricio Núñez Avendaño, señaló que el registro de los mayores de 18 años al Servicio de Administración Tributaria (SAT) vulnera sus derechos humanos y podría ser utilizado como “terrorismo fiscal”.

Tras la aprobación del Congreso de la propuesta hecha por la secretaría de Hacienda como parte de la Miscelánea Fiscal del próximo año, refirió que si bien uno de sus objetivos es prevenir o desarticular acciones de robo de identidad para la evasión fiscal; hay otros mecanismos o controles eficaces para no obligar a los mayores de edad a darse de alta en el SAT.

“A final de cuentas las oportunidades para el desarrollo de la parte fiscal en la vida pública y la actividad empresarial de una persona física tendrá que ser regulada en esa manera”.

Lo ideal sería darlos de alta cuando empiecen a trabajar

Una persona física con actividad empresarial -resaltó- debe cumplir con todo el tema normativo existente, quien no está en este esquema no tendría porque pasar por esto porque al final hay otros controles para evitar la clonación de identidad.

“Lo ideal es que no haga y cuando los jóvenes consigan un trabajo o tengan una actividad empresarial que la reporten dándose de alta. Además debe considerarse que muchos jóvenes a esa edad están en preparatoria y otros empiezan a laborar cuando salen de la carrera en los últimos semestres ”.

Resaltó que existe hoy un marco regulatorio en el cual las persas físicas deducen sus impuestos a través de recibos de honorarios o con la retención del Impuesto Sobre la Renta (ISR) o el IVA por parte de los patrones. Cuando se trata de personas con actividad empresarial está reglamentación para darse de alta en el registro y hacer las declaraciones correspondientes para entrar en cumplimiento.

Ante el de desconocimiento de las cuestiones fiscales -resaltó- debería generarse mayor capacitación y sensibilización desde las aulas. “El área de oportunidad está desde la formación y la educación cívica que nos permita tener mayores avances en esta materia”.

En qué consiste la reforma al Código Fiscal

Establece que ahora todos los mayores de 18 años deberán solicitar su RFC ante el SAT, incluso aunque no trabajen.

La idea central del registro, aprobado por el Senado el pasado 26 de octubre, es impulsar la cultura tributaria entre los jóvenes y facilitar su incorporación al campo laboral. Además de prevenir o desarticular acciones de robo de identidad que se ha detectado se realizan para la evasión fiscal

Sin obligaciones fiscales

No porque ahora todos los mayores de 18 años deban tener RFC adquirirán obligaciones fiscales.

En caso de que un adulto en México no trabaje, podrá darse de alta en el rubro “inscripción de personas físicas sin actividad económica”, de manera que no tendrá que hacer contribuciones, declaraciones o pago de impuestos. Solo deberá hacerlo hasta que actualice su estado de registro, una vez que comience a trabajar.

En realidad tampoco hay sanciones para los adultos, hasta en tanto no tengan alguna actividad económica.

El nuevo registro deberá comenzar a operar a partir del 1 de enero de 2022, cuando entra en vigor oficialmente la reforma hecha al Código Fiscal.

KVS

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • [email protected]
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Notivox Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.