El presidente Enrique Peña Nieto enfatizó que en un contexto internacional "complejo, volátil, incierto y difícil", México está mejor preparado a partir de las reformas estructurales, "que son pilares para que el país, en este escenario incierto que el mundo nos está presentando, tenga mayor solidez y pueda seguir construyéndose un mejor futuro".
En una reunión con el Consejo Mexicano de Negocios, el jefe del Ejecutivo también comentó que el crecimiento económico acumulado en los tres años de su administración ha sido de 6 por ciento; "si lo contrastamos con la anterior a estas alturas, el crecimiento mostrado por nuestro país era de 0.4 por ciento, y si nos fuéramos seis años atrás, en los primeros tres años de la administración del 2000, el crecimiento apenas era de 0.9 por ciento".
Acompañado por el presidente del Consejo Mexicano de Negocios, Alejandro Ramírez, y el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, el primer mandatario se refirió al bono de deuda colocado el miércoles pasado, y afirmó que "esto deja ver que México sigue proyectando confianza ante el mundo. Y ese es quizá el valor hoy más ausente o que menos estamos viendo en el mundo entero ante esta volatilidad y ante la desaceleración económica de diferentes países".
El presidente Peña Nieto también pidió a los hombres de negocios que con su confianza en México contribuyan a la generación de más trabajo, a fin de romper las cifras de empleo récord que se registran en el país.
Por otra parte, mencionó que el gobierno focalizará sus esfuerzos en comunidades y municipios que tienen condiciones de mayor inseguridad; "en los índices en materia de seguridad en la comisión prácticamente de todos los delitos, hay una disminución sensible, en unos más que en otros, pero al final de cuentas en todos ellos se acredita un avance significativo".
En el Club de Empresarios Bosques detalló que de acuerdo con las cifras del Inegi, en los primeros 10 meses de 2015 el consumo privado en el mercado interno fue de 3.3 por ciento, índice 1.9 por ciento superior al del mismo periodo de 2014, lo que demuestra el crecimiento en este tema.
Indicó que seguirá avanzando en uno de los retos identificados para este año, que es establecer esfuerzos para redoblar nuestro trabajo en el combate a la pobreza y la desigualdad.
"Estamos claros que este año esteremos nuevamente siendo evaluados en los términos de la pobreza que hay en México, y tenemos claramente identificadas las políticas públicas que debemos impulsar para realmente asegurar una mayor eficacia en la concreción de este objetivo, que es disminuir la pobreza y la desigualdad", agregó.
El mandatario les expresó su reconocimiento por la confianza que tienen en el país y porque las grandes empresas nacionales que representan "están contribuyendo de forma muy decidida al desarrollo económico de México".
Destacó que esa confianza se reflejó en que entre 2013 y 2015 los empresarios integrantes del CMN "anunciaron inversiones para sus empresas y proyectos de negocios que tienen en México por más de 87 mil millones de dólares", cifra similar a la inversión extranjera directa que recibió el país en ese mismo periodo, que fue de 91 mil millones de dólares.
También celebró que el sector privado y el gobierno de la República coincidan en el gran objetivo de lograr "que México sea un país de leyes, con plena vigencia del estado de derecho, que crezca económicamente y que propicie, a partir de ello, condiciones de mayor bienestar para su sociedad, y que al país le vaya muy bien".
Antes, Alejandro Ramírez, presidente del Consejo Mexicano de Negocios, afirmó que México cuenta con bases económicas e institucionales sólidas, "que nos permiten resistir mejor la volatilidad y la fragilidad de la economía global".
En su intervención, frente al presidente Peña Nieto mencionó que para que haya crecimiento es indispensable la inversión, y subrayó que las empresas que conforman el Consejo Mexicano de Negocios "seguimos invirtiendo de manera decidida en el país, como le compartimos en nuestra reunión del pasado julio".
Asimismo, le expresó: "Cuente con las empresas que conformamos el Consejo Mexicano de Negocios para seguir trabajando arduamente, para seguir produciendo, para seguir invirtiendo y para seguir generando los empleos formales y bien remunerados que nuestro país tanto requiere".
En materia de seguridad destacó que "la aprehensión del delincuente más buscado del mundo es un paso muy importante en la dirección correcta, que muestra que con decisión y entereza, y contando con el inestimable apoyo de nuestras fuerzas armadas, se puede combatir eficazmente al crimen organizado".
También señaló que "sigue habiendo focos rojos en diversas partes del territorio nacional, pero sabemos, también, que bajo su liderazgo y con la puesta en marcha del decálogo que en materia de seguridad propuso, seguiremos avanzando en combatir ese mal que tanto daña a la sociedad.
Claves
La gira
- La IP representada en el Consejo Mexicano de Negocios invirtieron, entre 2013 y 2015, más de 87 mil mdd, cifra similar a la inversión extranjera directa en el mismo periodo.
- El presidente Peña Nieto suscribirá “cerca de 60 nuevos instrumentos bilaterales” en materia económica, comercial, energética, educativa, cultural, científica, deportiva y de extradición en las visitas de Estado que realizará a Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait y Qatar.
- De “una gran importancia económica y política”, porque los países concentran importantes recursos energéticos, con 65% de las reservas probadas de petróleo y 40% de gas natural.