Una vez que la legislación secundaria de la reforma energética sea aprobada y comience a ser implementada será un factor importante para disminuir el alto índice de informalidad que existe México, según BBVA Bancomer.
En reunión con medios, Arnoldo López, economista de la institución financiera, manifestó que la creación de nuevos empleos disminuirá de 27 por ciento a entre 24 y 26 por ciento el número de personas económicamente activas que se desempeñan en la informalidad.
El especialista resaltó que la reforma en materia energética atraerá al país, a partir de 2016, inversiones por el orden de 25 mil millones de dólares, lo que representará la creación de 200 mil plazas laborales.
Por su parte, Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA Bancomer, resaltó que los efectos fiscales fueron mayores a lo esperado. Sin embargo, dijo, una tregua fiscal como la que plantean los empresarios no sería la solución al bajo crecimiento económico.