Reducir la plantilla laboral o congelar las contrataciones es a lo que han tenido que recurrir muchas petroleras; los bajos precios del petróleo tienen consecuencias que afectan a la industria, como la escasez de talento en el mediano plazo y la pérdida de inversión hecha en capital humano.
De acuerdo con un análisis realizado por Alberto Mondelli, socio líder de asesoría en capital humano y cambio organizacional para América Latina de KPMG en México, la decisión más común de las empresas en la industria es recortar personal, pero con esto solo resuelven un problema de corto plazo.
En muchos casos las empresas hipotecan la viabilidad, la sostenibilidad y la eficiencia de la organización a largo plazo.
“Ese ha sido el pensamiento que ha privado en otros momentos en los que, como ahora, vimos una caída abrupta de las actividades de exploración y producción”.
De acuerdo con estimaciones de la agencia calificadora de riesgo crediticio Moody's, la industria del petróleo y gas redujo su gasto de capital entre 10 y 20 por ciento en 2015, y espera recortes adicionales este año.
En 2015, la consultora especializada en energía Graves & Co estimó que las compañías del sector habían despedido a más de 250 mil trabajadores en todo el mundo, y advirtió más recortes ante la permanencia de los bajos precios.
“El entorno es desafiante, tenemos un escenario de volatilidad en los precios, reducción de las operaciones y recortes de personal, sumado a nuevas tecnologías que están cambiando algunos perfiles profesionales. Por experiencias pasadas sabemos que la decisión de despedir personal altamente especializado no necesariamente es la mejor alternativa ante ese reto”, indicó Mondelli.
El especialista recomienda que las empresas deben asumir un enfoque estratégico de gestión de talento al reaccionar ante la caída en los precios del petróleo y desarrolle un plan para asegurar que las necesidades futuras sean cubiertas.
En segundo lugar, sugiere que aprovechen las herramientas de big data para recursos humanos, ya que el análisis de grandes cantidades de información sirve para identificar brechas en habilidades, sucesión y desempeño, así como predecir lo que requieren en el largo plazo.