Great Place to Work México presentó hoy la cuarta edición del ranking que reconoce a Las Mejores Empresas para Trabajar de la región Centro Occidente, que integra las ciudades de Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Zacatecas.
En un evento realizado esta mañana se reconocieron a 29 compañías por sus acciones para transformarse en excelentes lugares de trabajo.
Entre los datos relevantes de este ranking resaltan los siguientes:
De acuerdo con datos del organismo las 29 empresas que califican en este ranking dan empleo a más de 14,000 personas.
Las industrias que más participan y califican son Manufactura y Producción, Hospitalidad (hoteles y restaurantes) y Servicios Financieros y Seguros, todas con 17%.
Los estados que destacan con mayor participación son Jalisco (66%), Aguascalientes (10%) y Guanajuato (10%).
El aspecto más destacable es que de las dimensiones que Great Place to Work toma en cuenta para la selección de las empresas que califican en este ranking, que son credibilidad, respeto, imparcialidad, orgullo y compañerismo, las que están relacionadas con los líderes (Credibilidad, Respeto e Imparcialidad) son las menos altas.
“Hoy sabemos que la clave está en el desarrollo del liderazgo correcto, es decir, aquel que la organización necesita para llevarlo al siguiente nivel. El desarrollo de competencias culturales es una responsabilidad compartida de la organización y de los líderes en ella, pero alguien debe dar el primer paso para guiar ese desarrollo; las áreas de Capital Humano, hoy, son más estratégicas que nunca pues son quienes pueden poner las bases para llevar a las organizaciones a un futuro más brillante”, comentó Paulo Preciado, Vicepresidente de la región Centro Occidente de Great Place to Work®.
La relevancia de los rankings que realiza Great Place to Work radica en que, a través de su estudio, se detectan fortalezas y áreas de oportunidad en aspectos de capital humano, lo cual permite que las empresas se mantengan competitivas en un mercado en constante evolución.
El ranking está conformado por las siguientes organizaciones: Grupo Urrea Herramientas, Urrea Tecnología para Vivir el Agua, Eaton Industries, Steren Guadalajara, CONTPAQi, COMPUCAD, Toka Internacional, Unified Networks, Marriott Aguascalientes, Samba Vallarta, Compusoluciones, Nike, Tequila Sauza, Emporio Zacatecas, Freescale Semiconductor México.
Asimismo Universidad Autónoma de Aguascalientes, Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León, Finestra, Finvivir, HDI Seguros, Lodela, DSM Nutrition Products, Grupo Vidanta, Agentia, Getrag, ABC Leasing, Tierra y Armonía, CHENSON Nylon de México y Expo Guadalajara.