La Corporación para el Desarrollo Fronterizo (Codefront) de Nuevo León realizó el pasado fin de semana un simulacro de seguridad en el Puente Colombia en coordinación con autoridades mexicanas y estadounidenses, informó su director Hugo González.
Se trató de una simulación de accidente de derrame de combustible y una persona accidentada en el lugar, que fue realizado por la Profepa y con el que se busca mantener las certificaciones del puerto fronterizo para promover los cruces comerciales, industriales y turísticos del único puente que hay en la entidad.
"Esto se hace cada año con Profepa, aduanas, los agentes aduanales de Colombia. El Puente está certificado para manejar cargas peligrosas y demás, por lo que tenemos que estar siempre en alerta por si algún día pasa algo, seguir el reglamento para evitar pérdidas de vidas humanas.
Este simulacro es a nivel nacional, y por quinto año consecutivo se eligió al Puente Colombia para realizarlo, por la importancia de sus movimientos y la importancia que tiene el comercio de Nuevo León a nivel internacional", informó González.