Conoce más sobre las empresas que obtuvieron áreas contractuales en la Ronda 2.4, en la cual se licitaron 29 áreas en aguas profundas, de las que se prevé extraer aceite ligero, aceite superligero, aceite pesado, gas húmedo, gas seco, entre otros hidrocarburos.
TE RECOMENDAMOS: "Shell está cañón"; arrasa en licitación de la Ronda 2.4
Shell fue la mayor ganadora, al conseguir nueve áreas contractuales de un total de 19 áreas adjudicadas. Cuatro de ellas (20, 21, 23 y 28) las obtuvo en solitario y el restante (2, 3, 4, 6 y 7) en consorcio.
Esta petrolera es una las principales empresas energéticas del mundo, tiene alrededor de 93 mil empleados y opera en más de 70 países. Su sede central está en La Haya, en Países Bajos y su director ejecutivo es Ben van Beurden.
Qatar Petroleum, con quien en consorcio consiguió cuatro áreas, es una empresa pública estatal establecida en 1974 que es responsable de todas las fases de la industria del petróleo y el gas en Qatar. Sus principales actividades son la exploración, producción, venta de petróleo crudo, gas natural y líquidos gaseosos, entre otras.
PC Carigali, de origen malasio, fue la segunda empresa con más áreas adjudicadas, con un total de seis. Dos en solitario (25 y 26) y cuatro en consorcio (14, 12, 10 y 29).
PC Carigali es una filial de Petronas, una multinacional de petróleo y gas totalmente integrada de Malasia establecida en 1974.
Las empresas con las que consiguió áreas fueron:
Repsol, una empresa de origen español que opera en 37 países y cuenta con más de 24 mil empleados.
Ophir, empresa independiente de exploración y producción de petróleo y gas enfocada en Asia y África, que cotiza en la bolsa de Londres.
PTTEP, una compañía nacional tailandesa dedicada a la exploración y producción de petróleo.
Sierra, la primera empresa independiente de México dedicada al petróleo y gas
Si bien no fue la de mayor alcance, Pemex tuvo una participación notable y consiguió la adjudicación de cuatro áreas, dos en solitario (5 y 18) y dos en consorcio (2 y 22). Las empresas con las que se alió, además de Shell, fueron:
Chevron, petrolera de California, Estados Unidos, dedicada a la producción, exploración, refinación, transporte, almacenamiento y comercialización de petróleo, gas y sus derivados. Tiene más de 22 mil puntos de venta en seis continentes.
Inpex es la compañía de exploración y producción de petróleo y gas más grande de Japón. Su sede se ubica en Tokio y Toshiaki Kitamura es su director ejecutivo.
Eni, una petrolera italiana que opera en 73 países, con una fuerza laboral de 33 mil empleados, consiguió junto con Qatar Petroleum el bloque 24, pues el consorcio fue el único en presentar una propuesta.
El día de hoy se adjudicaron 19 Áreas Contractuales en el Acto de Presentación y Apertura de propuestas de la Cuarta Licitación de la Ronda 2 en Aguas Profundas. pic.twitter.com/9dYDxOpWXE
— CNH (@CNH_MX) 31 de enero de 2018
GGA