Este jueves la Secretaría de Comunicaciones y Transportes declaró al consorcio Altán como ganador de la licitación por la Red Compartida al haber presentado una propuesta de cobertura de 92.2 por ciento.
TE RECOMENDAMOS: Axtel y Megacable se quedan con la Red Compartida
El consorcio, representado por Eugenio Galdón, está constituido por inversionistas internacionales y mexicanos gestores de redes de telecomunicaciones y de infraestructuras, así como fondos de inversión.
TE RECOMENDAMOS: ¿Qué es la red compartida?
Estas son las empresas que lo integran:
Grupo Multitel. Compañía de servicios financieros y contables, de la que Galdón es el presidente y CEO, es la socia estratégica del consorcio al que estará ligado mediante un contrato de gestión.
Marapendi Holding B.V., Es una filial indirecta de North Haven Infrastructure Partners II, un fondo de infraestructura administrado por Morgan Stanley Infrastructure. Es el inversionista más grande del proyecto.
Hansam. El abogado mexicano Miguel S. Escobedo participará a través de esta empresa. Cuenta con una participación del 9.35 por ciento.
Isla Guadalupe Investments, Eugenio Galdón invertirá a título personal a través de esta empresa. Cuenta con una participación del 3.34 por ciento.
FFLATAM-15-2. Es el fideicomiso emisor de certificados bursátiles fiduciarios, constituido en Banco lnvex, S.A., Institución de Banca Múltiple e lnvex Grupo Financiero. Cuenta con una participación del 6.54 por ciento.
Caisse de dépôt et placement du Québec (CDPQ). Administrador de fondos a través de una plataforma de coinversión societaria con CKD-IM, que agrupa a inversionistas institucionales mexicanos (incluyendo cuatro de las mayores afores del país). Esta participación conjunta representa el 12,68 por ciento.
International Finance Corporation (IFC). Organismo del Grupo Banco Mundial orientado al desarrollo del sector privado. Cuenta con una participación del 3.34 por ciento.
Fondo China México (CMF, por sus siglas en inglés). Fondo de capital privado fijo creado para respaldar las reformas estructurales en México a través de capital de riesgo. Cuenta con una participación del 23.36 por ciento.
Axtel y Megacable. Participarán en el capital de Altán mediante una serie especial de acciones sin derecho a voto ni influencia en la administración. Cada uno de ellos cuenta con una participación del 4.01 ciento.
CPR