Negocios

Quejas por "e-commerce" se duplican en 4 años

Molestias. La no entrega del producto solicitado o bien dar uno distinto al que se pidió, así como la negativa al cambio del artículo son las quejas más recurrentes entre los compradores en línea.

De 2014 a 2018 el comercio electrónico ha crecido de forma importante, pero a la par también las quejas del mismo ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), que pasaron de las 770 en 2014 a mil 505 para 2018.

“Cuando tienes una industria que crece a tasas de doble dígito, todo crece; sin embargo, el consumidor está protegido y lo que no hemos hecho es una buena labor en comunicárselo”, dijo a Notivox el presidente de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), Eric Pérez-Grovas.

Entre los motivos de quejas que recibió la Profeco en 2018 por compras en el comercio electrónico están: el proveedor no entregó el producto solicitado (614), negativa de los proveedores a pagar el depósito por cancelación (261), negativa ante el cambio de producto (214), incumplimiento en el periodo de entrega de los artículos (64), y porque los clientes recibieron un producto distinto al solicitado (58).

La Asociación de Internet destaca que ocho de cada 10 compradores volvería a comprar a través del comercio digital; sin embargo, entre los usuarios que respondieron con una negativa, expusieron que hay falta de información y transparencia por parte de las empresas.

El estudio de comercio electrónico 2018 de la Asociación de Internet señala que el valor de la industria pasó de los 12 mil 200 millones de dólares en 2012 a 20 mil 950 millones para 2017; en 2016 alcanzó 17 mil 630 millones de dólares.

Según el presidente de la AMVO, los usuarios mexicanos se encuentran protegidos por instancias como la Profeco en el caso de conciliación con empresas; y de los bancos, que han hecho un buen trabajo en protección de datos.


65% De compradores en línea paga con tarjeta de crédito y débito, señala el estudio de comercio electrónico 2018 de la Asociación de Internet.

33% Paga con monedero electrónico; 12% con depósito bancario; 8% paga contra entrega; 7% en tiendas de conveniencia y 6% en tienda departamental.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.