Destacar las habilidades del equipo de trabajo y tener mediciones precisas del negocio son algunas claves para que los emprendedores consigan financiamiento a través de fondos de inversión y puedan incrementar el alcance de su empresa.
Los inversionistas que están a la caza de un startup siempre buscan información real y medible que les permita detectar el potencial de las empresas donde quieren invertir.
¿Cuánto dinero generan por mes?, ¿cuánto están vendiendo?, ¿cuánto han crecido?, ¿cuál es su capital en este momento?, son algunas de las preguntas básicas que un inversionista querrá que un emprendedor le responda.
Por lo tanto las frases “mucho”, “poco” y “no recuerdo bien” no le sirven a un inversionista.
Marta Cruz, cofundadora de NXTP Labs, uno de los fondos de capital más importantes de América Latina, explica que la mayoría de los emprendedores que se presentan ante un fondo de inversión cometen tres errores:
1.- Desconocen las características y oportunidades que les ofrece el fondo.
2.- Se limitan a la venta del producto o servicio de la empresa y se olvidan de promover al capital humano.
3.- Carecen de información medible que permita demostrar a los inversionistas el desempeño de la empresa.
“Los inversionistas ven personas y equipos, ven la capacidad que tiene ese equipo de crear proyectos a largo plazo, porque no sólo van a invertir dinero, sino tiempo y esfuerzo”, explicó Cruz.
De tin marin
La empresaria comentó que los emprendimientos que están en sus primeras etapas suelen acudir a varios fondos esperando que alguno abra la puerta, pero no se dan el tiempo de estudiar a los fondos y de elegir el que más se ajusta a su proyecto.
Asegura que enfocarse en un número determinado de fondos le permite al emprendedor llegar más preparado a la hora de tocar una puerta y en consecuencia más probabilidades de que acepten su proyecto.
El equipo
Una vez que ya se encontró al fondo ideal para el proyecto, los emprendedores suelen gastar demasiadas energías hablando sobre su producto o servicio, pero en esta etapa lo recomendable es enfocarse en las fortalezas de los integrantes del equipo.
Cruz recomienda que al referirse al equipo de trabajo se debe:
1. Escuchar lo que pregunta el inversionista y
2. Hablar con honestidad y admitir si existe algún problema que no se haya podido solucionar
Cruz asegura que las empresas que son viables a largo tiempo, que es lo que buscan los inversionistas, son aquellas que tienen un equipo comprometido y diverso, tanto en género como en conocimientos.