Puebla será sede del VIII concurso nacional de marcas de mezcal y destilados mexicanos, competencia que premia a las bebidas que ofrezcan mejor calidad y placer al consumidor.
Luis Fernando Otero, presidente de la Asociación Mexicana del Vino, destacó que este premio resalta los esfuerzos de productores mexicanos y el reconocimiento de sus marcas que no solo se degustan en México sino en otras partes del mundo.
Por su estructura y metodología de evaluación, el Concurso nacional de marcas de mezcal y destilados es único en el mundo, pues en base a teorías matemáticas se reducen al máximo posibles incongruencias subjetivas al momento de evaluar y de identificar comparativamente las tendencias sensoriales de las regiones del país.
Dijo que al ser México uno de los poco países que producen bebidas cien por ciento originales y auténticas, como es el mezcal, las marcas son analizadas de manera escrupulosa, respetando su denominación de origen.
"El mezcal se va a convertir en muy poco tiempo en la bebida más cara del mundo y si la seguimos haciendo artesanalmente no habrá quien se acerque a nosotros, porque es una bebida que toma mucho tiempo para volver a tener materia prima".
La competencia tendrá lugar el próximo 23 de marzo en la Ex Hacienda de Chautla, tras la evaluación a 600 marcas participantes.
Puebla compitió en 2018 con las marcas El Gallo Mezcalero, de San Nicolás Huajuapan Huehuetlán, y Viento de Obsidiana de Caltepec, con medalla de plata.
ARP