Negocios

New Fortress Energy aumentará suministro de gas natural licuado a industria de Altamira

Inversiones

Plantas pertenecientes a la Aistac contarán con más oferta ante el anuncio hecho de un centro de distribución frente a costas de Tamaulipas

El suministro de gas natural licuado se incrementará para la industria de Altamira con la inversión anunciada por New Fortress Energy de un centro de distribución en costas de Tamaulipas, lo cual generará la llegada de capitales en el sector petroquímico en esta región del país, aseguró la Aistac.

Al conocerse el plan presentado por Wes Edens, presidente y CEO del corporativo norteamericano, Luis Apperti Llovet, titular de la Asociación de Industriales del Sur de Tamaulipas, declaró que el proyecto se une a la red de hidrocarburos para las plantas en este corredor, como son Cactus-Reynosa y el gasoducto marino Texas-Tuxpan.

“Este plan nos ayuda porque contaremos con tres suministros de gas, a través del gasoducto Cactus-Reynosa, el marino Texas-Tuxpan y ahora esta terminal de gas licuado. Se da una gran certidumbre a la región en cuanto a la disponibilidad de gas, sobre todo para la industria petroquímica, mencionó.

En acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), New Fortress Energy creará el complejo en aguas del Golfo de México y frente a las costas del municipio tamaulipeco. Será la empresa productiva del Estado quien proporcione el energético a la referida estación, anunció el corporativo la mañana de este martes.

Afiliados y su mercado

Se cuenta con 14 plantas petroquímicas encargadas de procesar materia prima, principalmente plásticos y PET, todos afiliados al organismo empresarial, donde se le suman 12 compañías de manufactura y una decena más enfocada a los servicios, entre ellas la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona), encargada del puerto.

“Hay una suficiencia actual en el suministro, porque no enfrentamos bajas, pero estamos en los límites superiores, ya no tenemos para crecer más. Si una planta desea aumentar en estos momentos no hay el suficiente gas para ofrecerle, por eso es importante que exista más oferta”, puntualizó Apperti Llovet.

La petroquímica a nivel local sufre los estragos del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, particularmente en todo tipo de acero cuyo precio se ha duplicado, así como el barril de petróleo y el gas, aunque lo confirmado por la compañía de Estados Unidos cambia un poco esa percepción.

“Entusiasma que se den este tipo de anuncios, nos indica que hay dinamismo e interés en la zona”, concluyó.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • [email protected]
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.