Inversiones por 10 mil 500 millones de pesos prevén detonar desarrolladores de vivienda este año, con la colocación de 21 mil hogares, destacó el presidente de la Cámara Nacional de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi), Luis Alberto Moreno Gómez Monroy.
Destacó que la vivienda se encareció hasta 3 por ciento este año, en relación a 2017, ante el incremento en materiales como varilla y cemento.
Aún así sostuvo que la expectativa para este año electoral es favorable, con la liberación de créditos vía Fovissste e Infonavit.
“Ha subido el precio en virtud de que estos materiales tuvieron un incremento fuerte, la varilla viene alta, hay mucha demanda, tenemos 225 mil personas con créditos listos para adquirir sus viviendas”.
El precio promedio de los hogares con mayor demanda asciende al medio millón de pesos, con esquemas de interés social.
Precisó que la demanda de hogares se mantiene al alza, sobre todo en la zona que conforman los municipios de Puebla, Huejotzingo, Coronango, Cuautlancingo, donde se construyen alrededor de 4 mil nuevos hogares y se asegura abasto de agua.
Por el contrario, en Amozoc los desarrollos de vivienda se han complicado por la falta de líquido, pues “la naturaleza de la zona tiene una barrera natural de piedra que impide que el agua llegue al subsuelo”.
En el marco de la toma de protesta del Consejo Directivo Canadevi 2018-2019, Gómez Monroy indicó que la construcción de vivienda en Puebla oscila entre las 17 mil unidades; sin embargo, el reto es sumar 4 mil más anualmente para abatir el déficit.
El líder de la Canadevi inauguró junto con desarrolladores la Expo Vivienda, en la que se pretenden colocar 9 mil 400 hogares a precios desde los 370 mil a más 850 mil pesos, ubicados en municipios de Puebla, San Andrés Cholula, Coronango, Huejotzingo y Cuautlancingo.
AMV