Más Negocios

Próximo presidente debe tener sensatez económica: Scotiabank

El economista en jefe de Scotiabank, Mario Correa, previó que el Congreso que se integrará en las elecciones del próximo 1 de julio estará muy dividido.

El próximo presidente de México deberá ser sensato desde el punto de vista de la política económica, "porque ya se ha visto qué pasa cuando se pierde sensatez económica", afirmó el economista en jefe de Scotiabank, Mario Correa.

En conferencia con medios para presentar sus perspectivas económicas y de inversión 2018, Correa previó que el Congreso que se integrará en las elecciones del próximo 1 de julio estará muy dividido, por lo que el próximo mandatario tendrá que conciliar con él.

A pesar de las diferencias políticas, el economista dijo que México cuenta con instituciones sólidas como el Banco de México (Banxico) que es autónomo y que ha construido estabilidad macroeconómica.

Por otra parte, Correa dijo que aunque no se prevén efectos considerables sobre las decisiones de inversión y en la actividad económica nacional por la Reforma Fiscal aprobada en Estados Unidos, siempre se está en posibilidades de mejorar el marco fiscal en el país, por lo que es un tema que tendrá que abordar la próxima administración.

Explicó que no se esperan efectos significativos sobre la base gravable por cambios en la dirección fiscal de las empresas, y agregó que México tiene muchos factores favorables para que la inversión llegue, más allá de la competitividad fiscal.

En materia económica, Scotiabank estima que el Producto Interno Bruto (PIB) de México crecerá este año 2.4 por ciento, por arriba del 2.1 por ciento de 2017, mientras que para la inflación anticipa que cerrará 2018 con una tasa anual de 4.33 por ciento, inferior a la de 6.77 por ciento de diciembre pasado, debido a que los factores "de una sola vez" que afectaron al nivel de precios el año pasado, no se repetirán, por lo que irá disminuyendo.

No obstante, la institución financiera prevé que el Banxico elevará en dos ocasiones más su tasa de interés, con la atención puesta en las acciones que tome la Reserva Federal de Estados Unidos, en especial si la normalización de política monetaria se acelera por presiones inflacionarias ante la reforma fiscal, en condiciones cercanas al pleno empleo.

MCM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.