Más Negocios

Proteccionismo, riesgo para economía mundial: FMI

Pese a que el FMI considera que la economía global está repuntando, existen riesgos como el proceso de normalización monetaria en EU, que ponen en peligro la integración económica.

Aunque el Fondo Monetario Monetario Internacional (FMI) considera que la economía mundial está repuntando y que el crecimiento será "sustancialmente" mejor en 2017 y 2018, existen riesgos como el proteccionismo, que pone en peligro la integración económica.

En conferencia con medios para presentar las Perspectivas de la Economía Mundial, el consejero económico del FMI, Maurice Obstfeld, indicó que si el impulso de la economía global va a seguir, es una interrogante, ya que enfrenta retos y riesgos importantes, como el proceso de normalización monetaria en Estados Unidos (aumento de tasas de interés), presión al alza del dólar, así como políticas fiscales expansionistas en ese país que presionen la inflación y refuercen al dólar, lo que tendría impactos en naciones emergentes.

Agregó que "además de las incertidumbres de las políticas coyunturales, hay una serie de amenazas que vienen del crecimiento en economías avanzadas, de movimientos políticos nacionalistas que son escépticos de la integración económica internacional, no importa si son intenciones que están siendo apoyadas por sistemas de reglas multilaterales para regir el comercio, acuerdos regionales más ambiciosos, como la zona euro, la Unión Europea, o a través de normas de acuerdo mundial para la regulación financiera".

Es así que, agregó, "salir del multilateralismo puede llevar a heridas autoinflingidas en la medida en que el proteccionismo y una carrera competitiva hacia abajo en la supervisión financiera hará como en todos los países, que estén en situación peor".

Maurice Obstfeld detalló que evitar el daño de las medidas proteccionistas va a precisar un compromiso renovado para impulsar el comercio e iniciativas nacionales para apoyar a los trabajadores que son afectados por las transformaciones económicas, incluso aquellas que se derivan del comercio.

Recordó que el comercio ha sido un motor para el crecimiento, promoviendo ganancias per capita importantes en todo el mundo; sin embargo, también reconoció que los beneficios no se han compartido de manera equitativa.


CPR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.