ProMéxico prevé captar alrededor de 13 por ciento menos de Inversión Extranjera Directa (IED) este año, debido a que a nivel mundial los flujos de IED se están contrayendo, entre otros factores.
TE RECOMENDAMOS: México pierde 'sex appeal' para inversión extranjera
El director del organismo, Paulo Carreño, afirmó que este año la agencia de promoción exportadora tiene el objetivo de atraer 12 mil 500 millones de dólares, una cifra menor a los 14 mil 600 millones de dólares de 2016.
En conferencia de prensa con motivo de los 10 años del organismo, el funcionario indicó que el gobierno federal continúa con la meta de que en el actual sexenio se tenga un monto acumulado de entre 180 mil a 200 mil millones de dólares de IED.
“A 10 años de su nacimiento ProMéxico ha logrado atraer mil 126 proyectos de Inversión Extranjera Directa que representan inversiones por alrededor de 109 mil millones y la creación de 411 mil puestos de trabajo”, indicó.
MCM