Más Negocios

Programa Inclusivo de Reciclaje ayudará 800 personas

Con el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo, en Torreón se les está identificando, entregando un chaleco con las siglas de Proinder, para que el ciudadano tenga confianza.

A través del Programa Inclusivo de Reciclaje (Proinder), se pretende dignificar la vida de al menos mil 800 personas dedicadas a la pepena de desechos.

A decir de Juan Carlos Güereca Chavarría, coordinador general, este programa está respaldado por el Banco Interamericano de Desarrollo, a través del Fondo Multilateral de Inversiones, la Fundación Mundo Sustentable filial de Promotora Ambiental de La Laguna, así como la Dirección Municipal del Medio Ambiente.

“Tenemos varias metas en este trabajo, una de ellas es sacar del anonimato a los comúnmente llamados pepenadores, por lo que queremos cambiar de forma y fondo ese nombre a recolectores urbanos de Torreón”.

Para tal fin se les está identificando, registrando, entregando un chaleco con las siglas de Proinder, una identificación personal para que el ciudadano tenga la confianza de a quien permite que se acerca a sus casas a recoger los reciclables. [OBJECT]

Indicó que se quiere acercar a estas personas a programas de beneficio social y aunque está consciente que quizás esto no sea suficiente, aseguró que se hace todo lo que se puede para que ellos y sus familias puedan mejorar.

Comentó que otro de los objetivos que se tienen, es que las empresas puedan firmar un convenio para que recolectores urbanos puedan acceder a sus empresas para que se lleven los materiales reciclables, al igual que se está haciendo con las escuelas, a quienes se les otorga capacitación firmando convenios para que entreguen estos materiales y se eleve la calidad de estas personas.

Recordó que este programa inició el año pasado, en donde se trabajó en la identificación de recolectores y minicentros de acopio.

Expuso que estos centros están recibiendo apoyos y estímulos fiscales para que tengan descuentos en sus licencias, está arrancando un programa de capacitación de habilidades para la vida con 18 horas por persona, donde se desprenderán becas y otros apoyos como parte de un programa integral, sensibilizando a escuelas y empresas. Se espera sumar 70 minicentros de acopio sobre todo del oriente.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.