Negocios

Sana competencia entre supermercados baja costo de la canasta básica: Profeco

La semana pasada, el precio de la canasta básica fluctuó entre 700 y 900 pesos, por debajo del Índice Nacional de Precios al Consumidor.

David Aguilar, procurador Federal del Consumidor (Profeco), dijo que hay sana competencia entre supermercados y establecimientos de consumo en el país, logrando que el precio de la canasta básica esté en tendencia a la baja.

  • Destacó que el precio de la canasta básica fluctuó entre 700 y 900 pesos.

Durante su sección de Quién es quién en los precios, Aguilar Romero dio a conocer que, la semana pasada, el precio promedio de la canasta básica en el país observó tendencia a la baja, situándose incluso por debajo del Índice Nacional de Precios al Consumidor.

Sana competencia mejora canasta básica

Destacó que es "muy sana y fuerte la competencia" que se da entre comercios; está presente, principalmente, entre las tiendas de autoservicio y las centrales de abasto.

Además, agradeció a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad), pero especialmente a Walmart y a las centrales de abasto del país, por mantener el precio de la canasta básica por debajo de los pactado, que fue de mil 039 pesos.

  • El presidente López Obrador agradeció a tiendas de autoservicio por mantener precios de la canasta básica.

La semana pasada, el peor precio de la canasta básica en la zona centro del país fue en Soriana de Atizapán, con 968.90 pesos por los 24 productos, mientras que los aliados de los consumidores fueron Bodega Aurrera de Las Américas, en Querétaro, con 744.30 pesos.

En la zona centro norte, el precio más caro fue de Chedraui Altozano Morelia, con 998.65 pesos, mientras que el mejor fue de Bodega Aurrera, en Jalisco, con 789.30 pesos.

En el norte del país, el más caro fue Centro Comercial Smart, en Monterrey, Nuevo León, con un costo de mil 029.52 pesos, mientras que el más económico fue en Soriana Híper, en Tijuana, Baja California, con 812.30 pesos.

Por último, en el sur del país, el que dio la canasta básica más cara fue la central de abasto de Mérida, con mil 025.78 pesos, mientras que el mejor precio fue de la Bodega Aurrera de esa misma ciudad de Yucatán, con 780 pesos.

EDD

Google news logo
Síguenos en
Nilsa Hernández
  • Nilsa Hernández
  • Reportera de negocios, especializada en temas de consumo, agroindustria y comercio internacional. Egresada de la FCPyS. Soy amante de las buenas historias, las películas de terror, largas pláticas y los gatos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.