Negocios

Profeco denuncia ante FGR a estación que robaba gasolina en todas sus bombas

La estación de servicio, que robaba hasta 20% de gasolina a los usuarios, quitó los sellos de inmovilización y siguió operando de manera normal.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra la gasolinera a la que le inmovilizaron bombas despachadoras por encontrar que robaba combustible en todas ellas, ya que la misma quitó los sellos y siguió operando a las 24 horas de haberla inmovilizado.

"Estos angelitos a las 24 horas quitaron los sellos y recibimos varios reportes en la app de Litro X Litro. Atendimos con una verificación apoyados por la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad, y esta gasolinera en Acapulco, Guerrero, otra vez se le volvieron a colocar los sellos", dijo el titular de Profeco, Ricardo Sheffield Padilla.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el procurador del consumidor explicó que para esa última visita fueron acompañados de personal de la FGR para que se iniciara una carpeta de investigación, "porque ahora ya es un delito adicional el que este gasolinero le suma a su expediente".

La gasolinera a la que se hace referencia está ubicada en Avenida Costera Miguel Alemán, número 2224 lote C-2 esquina calle Costera Vieja, colonia Fraccionamiento Club Deportivo en el municipio de Acapulco, Guerrero. Daba a sus consumidores hasta 20 por ciento menos gasolina que lo reflejado en sus pantallas.

Sheffield agregó que del 26 de octubre al 1 de noviembre atendieron 260 denuncias presentadas a través de la app Litro X Litro, donde una gasolinera no se dejó verificar, mientras que diez estaciones presentaron irregularidades al no despachar litros de a litro, por lo cual se inmovilizaron 11 mangueras/bombas.

Precios de gasolina, estables

El titular de Profeco consideró que en los precios de la gasolina, la tabla general en el país "sigue muy nivelada", toda vez que que Chevron, Redco, Arco y Shell se mantienen como las marcas con los precios más altos, mientras que Gulf, La Gas, Total y Orsan siguen siendo las marcas más económicas.

GGA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.