Productores de higo de la Región Lagunera de Durango, incursionarán en el mercado asiático con elementos elaborados en base a esta fruta, por lo cual ya llevaron a cabo la instalación de tecnología que requieren para que el próximo año envíen el primer pedido.
Lo anterior lo dio a conocer Fernando Molina Rodríguez, director de la Empresa Integradora Agroindustrial de Frutas y Hortalizas S.A. de C.V.
Desde hace un año y medio, la empresa abrió sus puertas como resultado de la organización de productores de Durango, así como de la creación del Consejo Estatal de Productores de Higo y posteriormente la conformación del Sistema Productor-Higo en Durango.[OBJECT]
Con la instalación de tecnología para desarrollar agricultura protegida, así como para el procesamiento lograron diversificar su producción.
En el 2016 la Integradora se fortaleció con el procesamiento de otros productos a partir de higo, como pasta, de la cual tienen seis toneladas, así como alrededor de tres toneladas de higo deshidratado que ya está a la venta.
Molina Rodríguez mencionó que en el mundo existe un déficit de higo de un 60% y conforme vaya cambiando la cultura alimentaria, se va a requerir más, debido a que la fruta es rica en propiedades.
El productor más fuerte de higo es Turquía, país que genera alrededor del 90% del consumo mundial y los objetivos de los productores locales, es ingresar al mercado extranjero "no tanto con volumen, sino con calidad", externó.
El interés por el producto laguneros por empresarios japoneses surgió en el evento de Foodex, feria agroalimentaria que se realiza en Japón, a la cual acudieron para dar a conocer el higo que producen.
Posteriormente arribaron a La Laguna para conocer más a fondo el proceso que implementan.
En el primer pedido del trato comercial, se enviarán a japón 200 mil barras energéticas, así como pasta a granel.
TE RECOMENDAMOS: Por la conquista del mercado asiático
Además de producir higo deshidratado y pasta como materia primar, la integradora ha creado otros productos diferentes, son variedad de higo con chocolate, con chile y chamoy, que se comercializan en diferentes tiendas de la Región Lagunera.
Japón representa su primera incursión en el mercado mundial, sin embargo, comentó que empresarios de Alemania, Corea del Norte, Rusia, y Holanda han mostrado interés por su producto.
JFR