Negocios

Poco probable que Banxico baje tasa de interés, dicen especialistas

La tasa de interés de referencia del Banco de México se ubica en 8.25 por ciento.

Instituciones financieras prevén que el Banco de México (Banxico) no bajará su tasa de interés de referencia este jueves 15 de agosto, la cual se ubica en un nivel máximo histórico de 8.25 por ciento.

Basándose en las últimas minutas publicadas y la elección de palabras del banco central, Citibanamex consideró que un recorte en la tasa de interés aún no está incluido en los recientes comunicados, por lo que el banco mantiene su pronóstico de no cambio en la tasa de política este jueves, y de un recorte de 25 puntos base hasta septiembre.

“Basado en las últimas minutas, nuestro enfoque econométrico sugiere que la retórica “paloma” (con miras a un posible, eventual relajamiento monetario) seguirá estando presente durante la reunión de agosto, aunque un recorte en la tasa no es aún el escenario más probable”, señaló Citibanamex.

Por su parte, BBVA México señaló que los cambios en el tono del Banco de México muestran una mayor flexibilidad y una mejor caracterización de la evolución reciente de la inflación y su desempeño más probable hacia delante es el de una tendencia a la baja.

La institución financiera sigue anticipando 50 puntos base de bajadas en la tasa monetaria, a 7.75 por ciento a fin de año, comenzando con una reducción de 25 puntos base en el tercer trimestre de 2019. Para 2020 prevé un recorte acumulado adicional de 100 puntos base que llevaría la tasa de política monetaria a 6.75 por ciento.

Agregó que hay varias razones para esperar este ciclo de bajadas, como lo es que la Reserva Federal recortó su tasa de referencia en julio y dejó claro que no retomará un ciclo de subidas al menos en lo que resta del año, el tipo de cambio está relativamente estable a pesar de los riesgos y del reciente aumento. La inflación general ya se ubica debajo de 4.0 por ciento y mantendrá tendencia a la baja el resto del año.

“En este contexto, BBVA México señala que el caso para una postura menos restrictiva de la política monetaria es cada vez más potente y señala que Banxico flexibilizará significativamente su comunicación en agosto y comenzará a relajar de forma gradual y cautelosa su postura monetaria en septiembre”.

En tanto, CIBanco consideró que a pesar de que la decisión estará muy influenciada por lo que haga Estados Unidos con su tasa respectiva, la expectativa de que Banxico pudiera hacer lo propio en su reunión en la reunión de este jueves ha elevado.

“Hoy el Banco Central cuenta con argumentos suficientes para hacerlo. Sin embargo, todavía son más los que piensan que debería esperarse a su reunión de septiembre, debido a que para entonces habrán concluido varios eventos que pudieran acumular más riesgo en el país, y con ello a la inflación futura (a través de una depreciación del tipo de cambio)”, agregó.

Agregó que la oportunidad está presente para el Banco de México de recortar la tasa, “ya que no creemos que los mercados tendrían una reacción muy negativa al respecto, y por otro lado no estamos seguros que las condiciones para bajar la tasa se le repitan en septiembre”.

MCM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.